Índice
En la actualidad la compilación que existe entre los Criptoactivos y la guerra en Ucrania es sin duda un tema que todos deben saber. Esto con el fin de que podamos realmente comprender todas las aristas de este terrible conflicto bélico.
Es debido a todo esto que en este artículo te diremos todo lo que vas a tener que conocer en relación con los cripto activos y la guerra en Ucrania, por lo que si quieres saber más, te recomendamos que te quedes hasta el final de este artículo.
¿Qué sucedió entre los cripto activos y la Guerra en Ucrania?
Las operaciones con dinero electrónico, y restringe el aislamiento de efectivo en moneda local desde el jueves 24 en todo el territorio.
El tamaño hizo que incremente de forma significativa el negocio cripto en aquel territorio, al dar independencia financiera para desplazar fondos sin limitaciones. Además, para recibir apoyo financiero, el régimen ucraniano empezó a admitir donaciones en diversas criptomonedas.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Según los datos publicados por Elliptic, ya se recaudaron bastante más de u$s70 millones por medio de bastante más de 100.000 transferencias en Bitcoin, Ethereum, USDT, USDC, DOT, y otras criptos. Sin embargo, con el fin de sancionar a Rusia por la invasión a Ucrania, USA y la Alianza Europea determinaron excluir a los bancos rusos de la red SWIFT (plataforma para transacciones bancarias internacionales).
¿Qué medidas han provocado los criptoactivos y la guerra en Ucrania con caída de monedas?
Además, congelaron las reservas de todo el mundo del Banco Central de Rusia, y causó una profunda caída en el costo de su moneda. En estas se aplicaron otras medidas para bloquear la actividad económica rusa, como la prohibición de buques comerciales rusos en ciertos puertos marítimos, descalificación de sus delegaciones en eventos deportivos.
Además, de la suspensión de sus operaciones en el territorio por monumentales organizaciones como Apple, Audi, Coca Cola e IKEA. Como resultado de estas medidas, la depreciación del rublo ya excedió el 30% y rompió mínimos históricos.
Para evadir padecimientos más grandes, el Kremlin prohibió la compra de moneda extranjera y cerró temporalmente los mercados financieros en el territorio.
La adopción del bitcoin por Rusia debido a los criptoactivos y la guerra en Ucrania
Esto hizo que varios habitantes rusos encuentren en Bitcoin y otras criptomonedas una forma de resguardar costo e independencia para desplazar sus fondos sin limitaciones. Según un informe gubernamental ruso, ya hay bastante más de 12.000.000 billeteras cripto en el territorio y se cree que por lo menos 12% poblacional ya tiene alguno de dichos activos digitales.
¿Qué podemos decir entonces de los criptoactivos y la guerra en Ucrania?
Por su lado, Ucrania dio un paso después y el 18 de febrero aprobó una ley para legalizar Bitcoin y otras criptomonedas. El territorio europeo se sitúa en la cuarta postura en todo el mundo referente a adopción cripto
Una vez que Vladimir Putín confirmó el 24 de febrero el principio de la invasión a Ucrania, el mercado cripto se observó perjudicado de manera negativa con la noticia. Esto al igual que otros aparatos de inversión como las ocupaciones en el mercado de valores.
El costo de Bitcoin descendió hasta los u$s34.000 (-15% en aquel día), sin embargo inmediatamente rebotó y retornó a los valores en los cuales se venía consolidando. Esta actitud del mercado abandonó en prueba la fortaleza de las criptomonedas para recuperarse, inclusive frente a noticias de efecto
¿Cuál es la viabilidad entre los criptoactivos y la guerra en Ucrania?
Desde luego, una vez decretadas las sanciones, la compra de criptoactivos en Rusia por medio de los intermediarios financieros existentes se ha dificultado de manera enorme. Es de allí que la defensa únicamente sirviera para quienes los hubiesen adquirido con anterioridad.
Pero quienes fueron previsores a aquel respecto, lograron huir en Rusia de las garras de su Estado. Algo semejante, aunque menos flagrante, tuvo lugar en Ucrania y es importante recordarlo.
Frente al peligro de que la fuerza armada rusa conquistara con facilidad el territorio y saquearon su sistema financiero. El 24 de febrero hubo un repunte bastante importante en las transacciones en grivnas ucranianas contra diferentes tipos de criptoactivos.
Conforme el temor a una conquista rápida ha ido remitiendo, los flujos de compra de criptoactivos se normalizaron. Pues los propios habitantes que de esta forma lo quisieron pudieron continuar utilizando los canales clásicos para tales fines.
Más, sea como sea, lo cierto es que el canal cripto estuvo abierto y se usó una vez que fingía que era urgentemente primordial realizarlo.