Índice
Recurso Extraordinario de Revisión Penal
Hoy vamos a conocer el último “bote salva vidas”, que ofrece el derecho para la revisión de una Sentencia penal. Te presentamos el RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN PENAL. Como su nombre indica, es EXTRAORDINARIO, fuera de lo común. Pocos son los abogados, especialistas en el RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN PENAL. Por ello, nos hemos puesto en contacto con el mejor abogado penalista de España, que es JAVIER RINCÓN BERNAL, titular del bufete de abogados penalistas, RINBER ABOGADOS considerado, por la amplia mayoría de los medios de comunicación unos de los ABOGADOS MÁS FAMOSOS e INFLUYENTES DE ESPAÑA, gracias a sus NÚMEROSOS ÉXITOS PROFESIONALES, para que nos acerque al RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN PENAL.
En RINBER, son ABOGADOS ESPECIALISTAS EN EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN PENAL. Tienen muchos artículos jurídicos sobre el asunto. Entre otros: ¿se puede recurrir una sentencia penal firme?.
El recurso extraordinario de revisión penal es un mecanismo legal en el derecho español que permite la revisión de sentencias penales firmes en circunstancias excepcionales. Este recurso se establece para corregir errores judiciales graves o para considerar nuevos hechos o pruebas que no estaban disponibles en el momento del juicio original. El recurso de revisión penal se encuentra regulado en el artículo 954 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) de España.

Las principales características y requisitos para interponer un recurso extraordinario de revisión penal en España son las siguientes:
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Sentencia firme:
El recurso solo puede presentarse cuando la sentencia condenatoria es firme, es decir, cuando se han agotado todas las vías de apelación y no existen recursos pendientes.
Causas de revisión:
El recurso puede basarse en las siguientes causas de revisión:
Aparición de pruebas nuevas:
Se permite la revisión si se descubren pruebas que no estaban disponibles en el momento del juicio y que hubieran tenido una influencia decisiva en el fallo del caso.
Error judicial manifiesto:
Se puede presentar el recurso cuando se demuestre que la sentencia condenatoria se basó en un error judicial grave.
Condena por delito que no existía:
Si posteriormente se demuestra que el delito por el que se fue condenado no existía en la legislación penal en el momento del juicio, se puede presentar el recurso.
Plazo de presentación:
El recurso de revisión penal debe presentarse dentro de un plazo de 5 años desde que la sentencia condenatoria se hizo firme. Sin embargo, en casos de condena por delitos de terrorismo o lesa humanidad, este plazo se extiende a 10 años.
Legitimación:
El recurso puede ser presentado por el condenado, su defensa legal, el Ministerio Fiscal o incluso de oficio por el tribunal que dictó la sentencia.
Procedimiento:
El tribunal competente para conocer del recurso extraordinario de revisión penal es el mismo tribunal que dictó la sentencia condenatoria, y se seguirá un procedimiento especial para su tramitación. El tribunal evaluará las pruebas presentadas y determinará si se cumplen los requisitos para la revisión.
Si el tribunal considera que se cumplen las condiciones para la revisión, puede anular la sentencia condenatoria y ordenar la celebración de un nuevo juicio. Es importante destacar que este recurso es extraordinario y se utiliza en circunstancias excepcionales, por lo que su concesión no es común.
Es fundamental contar con el asesoramiento de abogados especializados en derecho penal para llevar a cabo un recurso extraordinario de revisión penal en España, ya que se trata de un proceso legal complejo y sujeto a estrictos requisitos.
Por tanto, como conclusión, nuestro consejo es que consultes siempre un abogado penalista de prestigio, para evitarte problemas serio. En nuestro caso, hemos consultado, con el mejor, hemos consultado con JAVIER RINCON. Un buen abogado penalista.