¿Cómo escoger un abogado penalista?

Redacción

Updated on:

Compartir:

Para escoger un abogado penalista entre tanto que existen, es necesario estudiar algunos factores que nos permitan hacer una buena selección. Entre ellos se encuentra la especialización, la experiencia, los estudios realizados y la referencia de trabajos realizados. 

El abogado penalista que elijas debe contar con habilidades que le permitan defender o acusar a un ciudadano en los tribunales penales. Además debe tener un profundo conocimiento de las leyes y de los diferentes tipos de procesos judiciales.

Características que debe tener el abogado penalista

La elección de un abogado penalista es un proceso que puede resultar complicado, por ello aquí te queremos ayudar. A continuación presentamos las características que debe tener un buen profesional de esta rama del derecho. 

¿Cómo escoger un abogado penalista?
¿Cómo escoger un abogado penalista?

Formación profesional

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

El abogado penalista debe contar con el grado de Derecho y el Máster para ejercer la abogacía. Además de una especialización en Derecho penal, formación constante con cursos complementarios en el área.

Este profesional debe mantener actualizados sus conocimientos relacionados con las leyes. También debe dominar técnicas de comunicación y negociación, además de manejar las nuevas tecnologías.

La especialización de estos profesionales es otro factor importante porque el derecho penal se divide en muchas ramas. Para una buena defensa o acusación es necesario contar con un especialista en el área que cuente con conocimientos específicos. 

Los abogados penalistas, pueden especializarse en blanqueo de capitales, delitos de tráfico de drogas, asesinato, homicidio, fraude, estafa, entre otros. También los hay que solo trabajan para empresas o particulares.

Lo mejor es elegir al profesional del derecho penal de acuerdo con el problema que se tenga. 

Experiencia 

Es importante que el profesional cuente con experiencia en el manejo de casos y en los procesos en la Corte y en los Tribunales. Estos deben saber llevar los diferentes procesos en el área judicial

Los abogados especialistas en Derecho Penal pueden ser excelentes profesionales y contar con buenos conocimientos de las leyes. Pero también es necesario que tenga experiencia en el funcionamiento de los procesos penales. Lo cual será la mejor garantía de recibir un servicio de calidad.

Para elegir un abogado penalista es necesario que tenga experiencia en el área, por ello antes de elegir verifique su experiencia. 

Dedicación

La dedicación es otra de las características que debe reunir un profesional de esta área del derecho. Este profesional debe dedicarse a atender las diferentes situaciones que tenga el caso, mantener una comunicación constante con el cliente. 

El abogado debe brindar asesoría al cliente sobre su comportamiento durante el proceso judicial. Además de acompañarlo durante todo el proceso y en los diferentes trámites que deben realizarse. 

El buen abogado penalista es aquel que muestra interés por su caso, lo escucha con detenimiento desde el primer momento. Realiza un estudio del caso para establecer las estrategias a seguir para la defensa o acusación. 

La atención que brinda es personalizada, porque no todos los casos son iguales y está disponible para cuando se necesite. 

¿Cómo escoger un abogado penalista?
¿Cómo escoger un abogado penalista?

Recomendaciones para elegir a un abogado penalista

Para ayudarlo en la elección de este profesional del derecho le presentamos algunas recomendaciones: 

Éxito en los casos

El éxito en los casos es un factor importante al momento de elegir un abogado en esta área. Para ello trate de informarse sobre los casos donde ha participado y cuáles han sido los resultados. 

Esto es muy fácil de comprobar porque estos profesionales suelen promocionarse a través de los casos donde han tenido éxito. Antes de elegir al abogado cerciórese de los casos donde ha participado y cuáles han sido los resultados.

Costes

Para contar con un abogado que se dedique al caso y se preocupe en resolverlo este no debe ser gratis. La mayoría de estos profesionales establecen sus tarifas de acuerdo con la gravedad del caso y del tipo de delito. 

Por qué no es lo mismo defender a una persona que ha cometido el delito por estafa a una persona a una persona que está siendo acusada por el delito de asesinato. Por lo tanto es necesario tener esto muy presente al momento de elegir al abogado.

Primera consulta

La primera consulta con el abogado es sólo para establecer el contacto y contarle el caso. El profesional de acuerdo con su experiencia, le plantea las posibles opciones que existen, pero para realizar un estudio profundo requiere de que se contraten sus servicios. 

La recomendación cuando se anda en la búsqueda de un abogado es que la primera consulta sea sin compromiso y sin ningún costo. Esto le permitirá determinar si es una persona confiable y si podrían entenderse.

Cercano al domicilio

Es posible que encuentre un buen abogado penalista con experiencia, capacitado, con un gran porcentaje de éxito y con buen precio. Pero se encuentra a muchos kilómetros de distancia de su domicilio y debe gastar mucho para reunirse con él. 

Esto por lo general no es rentable, porque lo que no tenga que pagar en honorarios deberá gastarlo en el traslado. La recomendación es que la búsqueda se limite, es decir, que sea lo más cercano a su residencia. 

Comparar 

La elección del abogado debe hacerse previa comparación entre varios profesionales del área. Para ello debe hacer consultas con varios especialistas para tener diferentes opciones y determinar cuál es el más conveniente para su caso. 

El abogado debe tener habilidades para negociar tanto a nivel judicial como extrajudicial. 

Referencias

Las referencias son muy importantes cuando se quiere elegir un abogado especialista en derecho penal. Estás se pueden buscar entre amigos, conocidos o familiares, pero también se pueden buscar en internet. 

Realice preguntas

Antes de contratar al abogado realice preguntas, estás le permitirán determinar si existe la posibilidad de llegar a un entendimiento. Estas son algunas de las preguntas que debes hacer:

Cuáles serán los medios utilizados para la comunicación. Correo electrónico, llamadas telefónicas, visitas a la oficina, entre otras.

Cuál es la mejor opción para contactar con el abogado. 

Que horario tiene disponible para atender a sus clientes, como lo puede contactar en caso de que se presente una urgencia. 

Deja un comentario