Índice
Las tasas de suicidio en España han incrementado exponencialmente, de hecho, para el año 2020, podemos ver que existió un total de 3941 suicidios, los cuales el 74% de ellos fueron hombres, ahora bien, esto nos lleva a preguntarnos ¿qué es el Delito De Inducción Al Suicidio?
¿Puede una persona llevar a otra a suicidarse? Normalmente vemos el suicidio arraigado a situaciones psicológicas o trastornos, pero esto no es todo, también existen otras situaciones que pueden llevar a un dividuo a suicidarse.
En España, la tasa de homicidio esta por debajo de la tasa de suicidio, por ello, el día de hoy estaremos hablando del Delito De Inducción Al Suicidio.

¿Qué es el Delito De Inducción Al Suicidio?
Se define como el acto mediante el cual un perpetrador logra convencer a otra persona, de que el suicidio es una opción para algún problema. Ahora bien, es importante recalcar que el suicida, no debe haber manifestado antes esto como una opción.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Este es un delito que está acusada como doloso, jamás podrá ser tomado como imprudencia, puesto que el autor del mismo, está aprovechando una situación grave de la víctima, para llevarla al suicidio.
Por otro lado, es importante poder definir algunos términos que parece parecidos, pero no lo son, entre estos podemos mencionar:
Cooperación al suicidio:
Esto no es lo mismo que la inducción, puesto que, en la primera, el agresor no es parte del acto suicida, solamente induce a que la victima se quite la vida.
En cuanto a la cooperación al suicidio, existirán actos positivos y directos al suicidio.
Homicidio consentido:
En este caso, la persona afirma a otra la necesidad y autorización de muerte, por lo que esta ejecuta la muerte de la otra persona.
Promoción al suicidio:
Por último, pero no menos importante, tenemos la promoción al suicidio. En este caso particular, tenemos que se fomenta el suicidio en menores y discapacitados, por medio tecnológicos, llámese web, equipos telefónicos o redes sociales.
¿Qué artículo de la ley sanciona el Delito De Inducción Al Suicidio?
Si nos vamos a la ley, debemos leer el artículo 143 del código penal español, el cual nos dice:
- “El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de cuatro a ocho años. ’’
- ‘’Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años al que coopere con actos necesarios al suicidio de una persona’’
- ‘’Será castigado con la pena de prisión de seis a diez años si la cooperación llegara hasta el punto de ejecutar la muerte. ’’
- ‘’El que causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar, será castigado con la pena inferior en uno o dos grados a las señaladas en los números 2 y 3 de este artículo’’(Eutanasia).
¿Cómo prevenir el suicidio en menores?
La prevención de un suicidio siempre irá de la mano con la observación del menor, por lo tanto, podemos aconsejarte que:
- Buscar ayuda profesional siempre será el mejor camino, puesto que estos cuentan con las herramientas necesarias para definir si existe una conducta alterada y mejorarla.
- El escuchar a tu hijo es fundamental, por ello, toma un tiempo diario con ellos.
- Expresiones de ira o tristeza que van acompañadas de frases como “quiero morir” o “todos estarían mejor sin mi” no son solo berrinches, allí hay una expresión del menor clara y que puede ser una alerta.
- Las actividades físicas son realmente buenas, puesto que ayuda a despejar la mente y a que se sienta mucho mejor.
- Mantener el contacto con familiares y amigos es importante dentro de el entorno del menor, esto ayuda a poder expresarse y liberar conductas reprimidas.
- No vea el suicidio como algo lejano, en ocasiones las accines externas pueden llevar a su hijo al borde.
- Todo esto es un proceso que puede llevar tiempo, por lo tanto, debes trabajando día tras día.
- Verifica cualquier tipo de señal que note un problema en la salud mental del menor.