Indemnización por fallecimiento en accidente en España

Redacción

Compartir:

Indemnización por fallecimiento en accidente en España

El tema que proponemos hoy viene de la mano de la gran cantidad de juicios penales y civiles que se celebran en nuestro país, donde se reclama una indemnización por fallecimiento en accidente en España. Para conocer cual es el importe de la indemnización por fallecimiento en accidente en España hemos consultado al mejor abogado accidente tráfico de España, que es sin duda el que más y mejor nos puede informar respecto de la indemnización por fallecimiento en accidente en España. Ellos son JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, abogados penalistas, especialistas, (únicamente), en accidentes de tráfico graves. 

Indemnización por fallecimiento en accidente en España

En España, la indemnización por fallecimiento varía según la situación en la que se produzca el fallecimiento y la normativa aplicable. A continuación, se presentan algunas de las situaciones más comunes:

Accidente laboral

Accidente laboral: Si el fallecimiento se produce como consecuencia de un accidente laboral, los beneficiarios del trabajador fallecido tienen derecho a una indemnización que oscila entre 12 y 42 mensualidades, en función de la gravedad del accidente y de la situación personal y laboral del trabajador.

Accidente de Tráfico

Accidente de tráfico: En caso de fallecimiento como consecuencia de un accidente de tráfico, los beneficiarios tienen derecho a una indemnización que se rige por el baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico.

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Fallecimiento por causas naturales: En caso de fallecimiento por causas naturales, los beneficiarios no tienen derecho a una indemnización, pero sí a otras prestaciones como la pensión de viudedad, la prestación por orfandad o la prestación por hijo a cargo.

Es importante señalar que estas indemnizaciones pueden ser complementadas por seguros privados contratados por el trabajador o por la empresa en la que trabaje. Además, la normativa que regula las indemnizaciones por fallecimiento puede variar en función del país, por lo que es recomendable buscar información específica para cada situación.

En relación a la indemnización por fallecimiento en accidente en España es importante conocer cuál es la máxima indemnización por accidente de tráfico en España, para partiendo de dicho importe poder hacerse un planteamiento de la cantidad a reclamar. Mucho depende, como dicen JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, abogados penalistas, de la situación personal y profesional de cada uno para poder hacer una estimación “AL CÉNTIMO”. 

España

En España, el baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico establece las cuantías que corresponden a las víctimas o a sus familiares en caso de fallecimiento por accidente de tráfico. Estas cuantías dependen de factores como la edad de la víctima en el momento del fallecimiento, su situación personal y laboral, y las circunstancias del accidente.

El baremo establece diferentes tramos de indemnización por fallecimiento en accidente en España, que van desde los 400.000 euros en el caso de fallecimiento de un menor de 30 años con cónyuge y dos hijos menores a cargo, hasta los 60.000 euros en el caso de fallecimiento de una persona mayor de 67 años sin cónyuge ni hijos.

Además, el baremo contempla diferentes conceptos indemnizables, como el lucro cesante (pérdida de ingresos futuros), el daño moral (sufrimiento psicológico), el perjuicio estético (alteraciones físicas permanentes), los gastos sanitarios y los gastos de entierro.

Es importante destacar que este baremo es de aplicación exclusiva para accidentes de tráfico y que no se aplica en caso de fallecimiento por otras causas, como accidentes laborales o enfermedades.

Deja un comentario