Los delitos de atentado resistencia consiste en oponer la fuerza, activa o pasiva, a la acción de la autoridad. Esto involucra a los sus agentes para impedir la efectividad de sus determinaciones.
Con los delitos que castigan el atentado resistencia, se trata de resguardar el principio de autoridad. Donde se entiende la autoridad que los ciudadanos depositan en instituciones para el adecuado ejercicio de las funciones.
Las instituciones actúan al servicio de una sociedad democrática y por ende de la comunidad. Ante esta situación sé que evidencian funciones que se verían comprometidas, en detrimento de la sociedad, si no se cumplieran.
Razones del planteamiento del delito blanqueo de capitales
Existiría una decadencia en las órdenes y determinaciones legítimas de las autoridades democráticamente constituidas. La ley determina el ejercicio de la fuerza por parte de los particulares contra ellas.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Es necesario aclarar que no protege a la autoridad ni a sus propios agentes, sino a la dignidad del servicio público. Se regulan dos comportamientos de resistencia a la autoridad o sus agentes en la Ley Orgánica 10/1995.
Delito grave de resistencia activa
Se prevé como forma de ataque en el artículo 550 del Código Penal ubicado en el Libro II. En los delitos contra el orden público y Ataques contra la autoridad, sus agentes y funcionarios públicos y resistencia y desobediencia.

Delito genérico de resistencia o desobediencia
Está previsto en el artículo 556 del Código Penal donde se mantiene la sismatización del delito anterior.
Delitos de ataque a la resistencia activa severa
La resistencia activa grave se contempla como una forma de ataque en el artículo 550 del Código Penal. Serán sancionados quienes se opongan seria y activamente a la autoridad, sus representantes o funcionarios.
Ante la posibilidad de que estén en el desempeño de las funciones de sus funciones o de estas tareas.
Activación de los delitos de atentado resistencia
Cualquiera puede ser autor de este delito, aunque sea una autoridad que realice dicha conducta conforme al artículo.
El Código Penal contempla la inhabilitación por un período de diez a quince años. Esta pena de inhabilitación absoluta de conformidad con el artículo 41 del Código Penal.
Los que conlleva a la privación definitiva de todos los honores, trabajos y cargos públicos que ostente el infractor. Crea la imposibilidad de recibir los mismos o diferentes honores en cargos públicos durante el período de prueba.
En los delitos de atentado resistencia el contribuyente está limitado por dos requisitos que están desarrollados en el Código Penal.
Es la autoridad en conformidad con el artículo 24 es aquella que como miembro de una empresa tiene mando en su jurisdicción. Se consideran autoridades los miembros del Congreso de los Diputados, el Senado, las asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas.
La ley se extiende a las empresas locales, el CGPJ, el Parlamento Europeo, los jueces y funcionarios de la fiscalía. Donde el representante autorizado será el funcionario que ejerce funciones delegadas o ejecutivas en nombre de la autoridad.
Funcionario penal es todo aquel que, por determinación inmediata de la ley participe en el ejercicio de funciones públicas. La autoridad deberá ser activo en el ejercicio de sus funciones públicas.
Castigos ante los delitos de atentado resistencia
La acción sancionada el atentado a resistir activamente con seriedad, lo que requiere unos subsecuentes requisitos. La disposición del código penal comprende el cumplimento de ciertos elementos sustanciales.
En la resistencia activa se manifiesta el problema de diferenciación entre el delito de resistencia y el de desobediencia. La perspectiva se enfoca en la gravedad, donde la resistencia es oponerse al cumplimiento de lo indicado por la autoridad.
Ante los estipulado por la ley se debe considerar el carácter físico de la resistencia frente a la desobediencia. Lo que involucra el resistir activamente, aunque sin llegar al ataque ni a la fuerza.
En caso de emplear la fuerza o un ataque actúa el artículo 550 del Código Penal de los delitos de atentado resistencia. Siendo bastante claro que resistir presupone no hacer lo que se ordena, romper una orden o un mandato.
El supuesto de resistencia es para comprender los delitos de atentado resistencia debe establecer ciertos parámetros. La capacitación de la resistencia puede contener una orden para ser ejercida.
Debe tener un contenido concreto, no ser un orden abstracto o indeterminado. Debe ser legítimo, emanar de quienes están ejerciendo sus funciones, tener competencia para dictar tal orden o mandato
La orden o mandato debe darse a conocer de manera expresa, clara y definitiva. El sujeto activo del delito debe estar obligado a cumplir con él personal y directamente.
En la resistencia severa en los delitos de atentado resistencia es necesario que implique el uso de la fuerza tenaz. Tiene que ser casi agresivo, lindando con el ataque, al que no puede golpear.
Elementos que conforman los delitos de atentado resistencia
Los delitos de atentado resistencia se cometen de forma dolosa, es decir, de forma intencionada. Lo que obliga al sujeto activo a conocer todos los elementos antes descritos con los requisitos establecidos.
Las penas a imponer es la prisión de dos a cuatro años y una multa de tres a seis meses. Si la oposición se dirige contra la autoridad, dependiendo de la gravedad será prisión de seis meses a tres años.
Se imponen penas más severas si se comete resistencia en un motín, plantación o incidente masivo en una prisión.
Los delitos de atentado resistencia no grave están previstos en el artículo 556 del Código Penal. Sanciona a quienes, sin estar incluido en el artículo 550, se opongan a la autoridad o sus representantes.
Se trata de un delito residual que se produce si los hechos no se resumen en el delito en discusión. Estos delitos de atentado resistencia comparten las mismas características con el delito de agresión.
Para que se produzca este crimen debe existir una orden o mandato previo de la autoridad y sus agentes. La diferencia radica en la calidad y cantidad de la resistencia opuesta.
En este caso se trata de una resistencia activa no severa o una resistencia pasiva. Manteniendo el orden jurisprudencial que estipula el código penal de España en los delitos de atentado resistencia.
Por resistencia pasiva debemos entender la constituida por una aparente y clara actitud de rebelión física. Este uso de la fuerza física no tiene por qué ser contra la autoridad o los agentes, pero puede afectar las cosas.