Índice
Cuando es urgente sacar a alguien de la cárcel, sin o con fianza, mejor tratar con un experto abogado, especialista en conseguir la libertad con o sin fianza, cumpliendo los requisitos de ley en España.
Pero, ¿Cuándo se puede pedir la libertad provisional?, ¿Quién puede pedir la libertad provisional?, Vamos a responder a todas las cuestiones que Ud. se está planteando, además de otras tantas para que sepa, cuando, cómo, qué, y sobre todo QUIEN ES EL ABOGADO ADECUADO para solicitar la LIBERTAD PROVISIONAL con altas PROBABILIDADES DE ÉXITO de su familiar. Para rellenar un formulario de libertad, el mismo día del ingreso en prisión, de su familiar, sin ninguna posibilidad de éxito, está el resto de abogados. Háganos caso y acepten el consejo.
Para concretar todas las respuestas sobre éste concreto asunto, hoy contamos con, no solo, uno de los mejores penalistas del país, (JAVIER RINCÓN BERNAL, director de RINBER ABOGADOS), sino con un verdadero ESPECIALISTA EN CONSEGUIR LA LIBERTAD PROVISIONAL, respecto de muchos de sus clientes, estando quizás, entre los ABOGADOS con mejores resultados en esta cuestión de toda ESPAÑA.

SACAR A ALGUIEN DE PRISIÓN
Sacar a alguien de prisión o de la cárcel, puede ser o muy sencillo, o muy complejo, según se mire. Lo que está claro es que, desde el punto de vista judicial o procesal, ÚNICAMENTE SE TIENEN DOS o con mucha suerte TRES OPORTUNIDADES.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Comportémonos como “francotiradores”, (permítaseme la analogía, se excusa JAVIER RINCÓN), pues tenemos pocas opciones pero CON MUCHA FUERZA, no en vano tenemos de nuestro lado la LIBERTAD de una persona, que junto con la vida, es lo más preciado. Sepamos gestionar los tiempos y los recursos. Hay que saber esperar al momento y hay que conocer cuales han de ser los argumentos. La petición de libertad provisional, (afirma JAVIER RINCÓN), es una pócima explosiva inestable, que hay que saber manejar con habilidad.
SALIR EN LIBERTAD PROVISIONAL ES FÁCIL Y RÁPIDO
Si se sabe manejar esas variables, (que antes hemos comentado), SALIR EN LIBERTAD PROVISIONAL ES FÁCIL Y RÁPIDO. Claro que si, pero, rápido no es sinónimo de ALOCADO. ¡¡Ala!!, ¡¡De cualquier forma!!. Eso no. Como dice el refrán, “Vísteme despacio, que tengo prisa”, recuerda JAVIER RINCÓN.
Rápido sí, pero ¡¡oiga!! Que tenemos a lo sumo, 2 o 3 posibilidades. Hay que estudiar a fondo el asunto, en general y el auto de ingreso en prisión, en particular, para decidir de manera muy seria, POR DONDE VAMOS A ATACAR ESA RESOLUCIÓN QUE HA MANDADO A NUESTRO FAMILIAR A LA CÁRCEL. Si elegimos bien la estrategia, (insiste JAVIER RINCÓN, abogado penalista), SALIR EN LIBERTAD PROVISIONAL ES FÁCIL Y RÁPIDO.
CLAVES PARA CONSEGUIR LA LIBERTAD PROVISIONAL
A lo largo del presente artículo, le estamos dando respuesta a la cuestión sobre cuales son las ¿CLAVES PARA CONSEGUIR LA LIBERTAD PROVISIONAL?. Ya tenemos varias; No presentar un recurso o una solicitud de libertad, “a la primera de cambio”, “a lo que salga” y como antes afirmaba nuestro experto JAVIER RINCÓN, debemos estudiar a fondo el asunto, en general y el auto de ingreso en prisión, en particular, para decidir de manera muy seria, la estrategia a seguir.
¿Quién puede pedir la libertad provisional?,
Sin duda, la defensa de la persona que ha ingresado en prisión provisional. El abogado es quien debe presentar o, recurso de reforma y/o subsidiario de apelación contra el auto de ingreso en prisión, o transcurrido el plazo para presentar los anteriores, solicitar la libertad provisional, por medio de un escrito solicitando la modificación de la situación personal, en sede de la pieza judicial al efecto, afirma JAVIER RINCÓN, abogado penalista.

¿Cuándo se puede pedir la libertad provisional?
Desde el propio ingreso en prisión, desde el dictado de la resolución judicial que acuerda el ingreso en prisión, el abogado puede solicitar la puesta en libertad, pero claro está, tomando en consideración, como afirma RINBER ABOGADOS, los consejos que, más arriba hemos comentado.
¿Cómo conseguir la libertad provisional rápido?
Esencialmente, nos afirma JAVIER RINCÓN, no existe una fórmula que siempre funcione. Más quisiéramos. Cada caso es un mundo, pero, por mi experiencia de más de 20 años de profesión, si ponemos en liza los argumentos que hemos ido comentando a lo largo del presente, “se tienen muchas papeletas” de conseguir el objetivo de alcanzar la libertad provisional.
¿Cómo puedo sacar a alguien de la cárcel? …
Esencialmente siguiendo los consejos que ha expuesto JAVIER RINCÓN, experto en libertades provisionales en esta entrevista.
¿Cuánto tiempo se puede estar preso sin condena?
Nos comenta nuestro experto, (JAVIER RINCÓN de RINBER ABOGADOS), que en muchísimas ocasiones, la primera actuación que tiene que llevar a cabo, cuando se hace cargo de un asunto penal, con una persona que se encuentra privada de libertad, en prisión, es QUITAR EL RECURSO DONDE SE SOLICITA LA LIBERTAD PROVISIONAL, y esto nos ha llamado la atención, pidiéndole que nos lo explique, afirmando así: “Pues evidentemente, he tenido que desistir, (que es la palabra técnica), de recursos planteados contra, el auto de ingreso en prisión provisional presentado el mismo día o al día siguiente, por resultar absolutamente inconsistentes y directamente abocados al fracaso, es decir, a ser desestimados”.
“No se pueden disparar balas, por disparar”, (Refiriéndose a los recursos o a las peticiones de libertad), afirma RINCÓN BERNAL. “Los recursos o peticiones de libertad, (afirma el director de RINBER ABOGADOS), hay que plantearlos en el momento oportuno y con los argumentos oportunos”.
¿Cuáles son los requisitos para la libertad provisional?, ¿Cuáles son los argumentos obtenerla?.
Los requisitos son muy conocidos, y es fácil encontrarlos en internet, afirma este experto letrado, yo prefiero “ir al centro de la diana”. En todo auto que acuerda el ingreso en prisión, el Juez, tiene la obligación de MOTIVAR o JUSTIFICAR, las razones por las que envía a esa determinada persona a la cárcel. “Ir al centro de la diana” significa COMBATIR DIRECTAMENTE ESAS RAZÓNES, con peso, con argumentos, con documentos, con pruebas, .., eso es “Ir al centro de la diana”, para rellenar un formulario, afirma JAVIER RINCÓN, en el que argumentemos, las “cuestiones típicas” que argumenta cualquiera, hay tiempo de sobra, lógicamente, para perderlo.
Se trata de hacer un gran trabajo, un gran trabajo que principia por estudiar el asunto, ÍNTEGRAMENTE, para poder SITUARSE en posición de combate, y a continuación, ESTUDIAR DETENIDAMENTE EL AUTO DE PRISIÓN, y combatir sus argumentos. Ese recurso o esa petición de modificación de lo que, técnicamente se llama, pieza de situación personal, puede llevar semanas. Es como el trabajo de un francotirador, limpio y preciso. NO se puede disparar al bulto. Suele salir mal.
Para sacar a alguien de prisión provisional con fianza o sin ellas, hay dos o tres posibilidades. NO más. No se deben gastar las balas, (argumentos fácticos y jurídicos), por gastarlos. Nos va la libertad en ello, afirma nuestro especialista, JAVIER RINCÓN, (director de RINBER ABOGADOS).
Hoy en día, todos debemos centrarnos en la búsqueda de verdaderos profesionales de la materia que nos ocupe. Hay que huir de la generalidad. Recordemos aquello que decía: “El que mucho abarca, poco aprieta”, ¿verdad?. Esto, sin duda, sirve para todos los aspectos de la vida, la profesional, (que duda cabe), también.
Librarse de la cárcel no es tarea sencilla. Salir de la cárcel es fácil, siempre que sea posible, el tema es encontrar profesionales cualificados, ESTUDIOSOS de este tipo de casos y MINUCIOSOS. Para ello hoy hemos entrevistado a quién, a juicio de la mayoría, es de los mejores penalistas del país, (JAVIER RINCÓN de RINBER ABOGADOS), que incluso dentro de esta específica rama del derecho, ha demostrado con solvencia, no solo se profundo conocedor del derecho penal,