Que se Puede Alegar en un Recurso de Apelación Penal

Redacción

Compartir:

Que se Puede Alegar en un Recurso de Apelación Penal

Para saber QUE SE PUEDE ALEGAR EN UN RECURSO APELACIÓN PENAL hemos contactado con el mejor abogado recurso apelación España, JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, directores de RINBER ABOGADOS, los cuales, como abogados expertos en apelaciones nos van a informar de que es lo QUE SE PUEDE ALEGAR EN UN RECURSO APELACIÓN PENAL

Según JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, directores de RINBER ABOGADOS, los motivos QUE SE PUEDE ALEGAR EN UN RECURSO APELACIÓN PENAL son: 

En la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC) española existen diferentes motivos de apelación que permiten a las partes involucradas impugnar una resolución judicial ante una instancia superior. Algunos de los motivos de apelación más comunes son los siguientes:

Que se Puede Alegar en un Recurso de Apelación Penal
Que se Puede Alegar en un Recurso de Apelación Penal

Estos son los principales motivos por los QUE SE PUEDE ALEGAR EN UN RECURSO APELACIÓN PENAL:  

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Vulneración de derechos fundamentales:

Si durante el proceso penal se ha producido una vulneración de derechos fundamentales reconocidos en la Constitución española, como el derecho a un juicio justo, el derecho a la presunción de inocencia, el derecho a la defensa, entre otros, se puede interponer una apelación argumentando esta violación.

En cuanto a la vulneración de derechos fundamentales, se hace necesario que esa vulneración haya quedado denunciada a lo largo del proceso y desde el mismo instante en que se ha producido. Lógicamente, si esa vulneración se ha producido en el propio juicio, será  en el recurso de apelación donde se puede alegar, que duda cabe. 

Error en la interpretación o aplicación de la ley:

Si se considera que el juez ha cometido un error en la interpretación o aplicación de la ley durante el proceso, se puede apelar para impugnar dicha resolución.

Valoración errónea de la prueba:

Si se considera que el juez ha realizado una valoración incorrecta de las pruebas presentadas durante el juicio, se puede apelar con el fin de que una instancia superior revise dicha valoración y emita un nuevo fallo.

Es un argumento interpretativo, que duda cabe, pero se suele utilizar bastante para mantener el recurso de apelación. Es el más común de lo QUE SE PUEDE ALEGAR EN UN RECURSO APELACIÓN PENAL, afirman JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, expertos en apelaciones.   

Falta de motivación:

Si se considera que la resolución judicial carece de una motivación suficiente o no se ha fundamentado adecuadamente, se puede apelar para solicitar que se realice una nueva valoración y se emita una nueva resolución.

Ocurre igual que en el anterior. 

Infracción procesal:

Si se ha producido una infracción procesal durante el desarrollo del juicio que pueda haber afectado los derechos de alguna de las partes, se puede apelar alegando dicha infracción para solicitar la revisión de la resolución.

O se da, o no se da. Hay que estar muy pendiente del asunto para localizarlos y sacarlos de la “chistera”. 

Estos son solo algunos de los motivos más comunes de apelación en la Ley de Enjuiciamiento Criminal española. Es importante tener en cuenta que las normas y los procedimientos pueden variar, por lo que siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho penal para obtener asesoramiento legal específico en cada caso, es por tal razón por lo que nosotros, desde nuestra redacción hemos contactado con los famosos abogados RINCÓN, directores de RINBER ABOGADOS, JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL.  

Deja un comentario