¿Qué Es El Recurso De Casación Penal?

Redacción

Updated on:

Compartir:

Existen muchas formas de dictar una sentencia, pero, que pasa si necesitas que la misma sea revisada por algún tipo de inconformidad, el Recurso De Casación Penal, te permite poder anular una sentencia. 

Para que esto pueda suceder, deben existir algunos requisitos, fases, y estar dentro de los procedimientos legales que estaremos mencionando en este artículo. En esta oportunidad te invitamos a quedarte con nosotros y conocer todo acerca de este recurso. 

Requisitos del Recurso De Casación Penal

Ya sabiendo que es el Recurso De Casación Penal, podemos irnos a los requisitos que se necesitan para que se pueda dar el mismo, entre estos podemos mencionar:

  1. Se tienen solo 5 días, para que puedas realizar el reclamo, estos días comienzan a transcurrir una vez dada la sentencia que deseas apelar. 
  2. Para que esta presentación sea efectiva, debe esta formalizada, tanto por el abogado como por el procurador. 
  3. La misma debe ser presentada frente al tribunal correspondiente a la sentencia definitiva. 
  4. Se debe dejar claro los motivos por los que se solicita el Recurso De Casación Penal, esto por medio de una manifestación. 
  5. El testimonio de sentencia, debe estar dentro de los requisitos. 
  6. Si estas apelando al Recurso De Casación Penal por quebrantamiento de forma, debes tener las pruebas correspondientes al error. 
  7. Si es por alguna infracción de ley, debe contar con todas las pruebas necesarias. 

¿Quiénes pueden interponer el recurso de casación?

Para que esto suceda existen algunas figuras que estarán en la potestad de solicitar este recurso, entre estas podemos mencionar:

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

  1. La primera figura que puede solicitar este recurso, es el Ministerio fiscal
  2. Todo aquel que haya sido parte en juicios criminales
  3. Los condenados en sentencia. 
  4. Herederos de condenados o los que han sido parte de juicios criminales.  

Fases del recurso de casación en lo penal

Las fases de este recurso son realmente importantes para que el mismo pueda ser tomado en serio, entre estos podemos mencionar:

Preparación: Esta fase corresponde a los 5 días que se tienen luego de la condena, por lo tanto, tiene tiempo de preparar tus pruebas y apelar al Recurso De Casación Penal.

Interposición: Una vez apelado por el recurso, se tiene un total de 15 días para puedas llevar y formalizar ante el tribunal supremo. 

Sustanciación: Una vez formalizada ante el tribunal supremo, el mismo tiene un total de 10 días, para:

Fijar el recurso

Impugnar el recurso.

Dar el recurso como admitido.

Anular la sentencia total o parcial.

Decisión: por último, pero no menos importante, luego de los 10 días, se tomará la decisión de estimar o desestimar el caso. 

¿Cuándo procede el Recurso De Casación Penal?

Para que el Recurso De Casación Penal puede proceder, deben existir ciertas condiciones en el caso, entre las cuales podemos mencionar:

Falta de claridad en los hechos probatorios: en ocasiones, a pesar de tener las pruebas, las mismas están confusas o se contradicen entre ellas, por lo tanto, en esta situación el Recurso es procedente. 

Aprobación sin pruebas: Puede suceder aun que suene un poco contradictorio, que las pruebas no coincidan con la acusación que se realiza, sin embargo, a la misma se le da sentencia. 

Penalización de delito por encima de la acusación: En este caso, la acusación del delito queda por debajo de lo que realmente se sentencia. Cuando sucede esto, el Tribunal no ejerce en base al artículo 733. 

Sentencia sin la concurrencia de los votos: Para dictar una sentencia, los magistrados deben realizar una votación acorde, sin embargo, si esto no sucede, la defensa esta en la potestad de usar el Recurso De Casación Penal

Motivos para interponer recurso de casación.

Los motivos por los que se puede solicitar el Recurso De Casación Penal, pueden ser variados, entre estos podemos mencionar:

Recurso de casación por infracción del precepto constitucional.

Recurso de casación por infracción de ley.

Este motivo se basa en los hechos probados, pero que están infringiendo la ley o un precepto penal. 

Recurso de casación por quebrantamiento de forma

El quebrantamiento de forma puede darse por 2 motivos, los cuales son:

  1. Quebrantamiento de forma de sentencia

En este caso, el recurso se va a basar en la falla que puede tener la sentencia directamente. Entre estas fallas podemos mencionar hechos probatorios que se contradicen, solo existe acusación, pero no hechos, existe una incongruencia o la cantidad de votos o es la requerida por el estado para la sentencia. 

  1. Quebrantamiento de forma en el proceso

En cuanto a los procesos, los más comunes que podemos mencionar son la omisión o denegación de pruebas, desestimación de preguntas aclaratorias para el caso, el presidente del tribunal no permite el testimonio de algún testigo o suspensión del juicio oral. 

Deja un comentario