¿Qué es el delito de apropiación indebida?

Redacción

Updated on:

Compartir:

Se comete el delito de apropiación indebida en el momento en el que una persona se adueña de alguna pertenencia para obtener beneficio propio, cuando esta  ha sido confiada con la obligación de devolverla. Este delito se puede encontrar en el Código Penal y las penas establecidas en este pueden variar según el valor que posean los bienes y la gravedad del caso.

¿Qué es exactamente el delito de apropiación indebida?

Como se mencionó anteriormente, el delito de apropiación indebida no es más que un fraude que tiene la finalidad de perjudicar a la persona que le cedió los bienes en forma de depósito o custodia, apropiándose ilegítimamente de su dinero, efectos, valores u otra cosa mueble que fue entregada con la obligación de ser devuelto a su propietario.

¿Qué es el delito de apropiación indebida?
¿Qué es el delito de apropiación indebida?

La apropiación indebida se logra diferenciar del delito de robo, el delito de hurto y el de estafa por la forma en la que el autor se apodera de los bienes ajenos. En un principio el autor tiene completa posesión legitima de los bienes, siendo este el administrador o custodio de ellos y luego pasa a retenerlos de forma ilegal, aprovechándose de la situación.

¿Cuáles son los elementos necesarios para que exista este delito?

  • Debe existir la apropiación ilegítima de algún bien material.
  • El sujeto que comete el delito debe tener una apropiación legítima que pasará a ser ilegítima. Es decir, se debe haber realizado un acuerdo mutuo entre ambas partes, donde se le cediera temporalmente algún bien al autor con la condición y obligación de devolverlo a su dueño. 
  • El autor debe encontrarse en una postura donde se niegue completamente a entregar los bienes que le fueron entregados temporalmente o en su defecto alegue que nunca los recibió. 
  • Debe haber un perjuicio patrimonial, donde el sujeto que comete el delito goce de grandes riquezas, mientras la víctima carece de estabilidad económica como resultado del hecho.
  • Debe existir ánimo de lucro. El sujeto que comete el delito debe tener las intenciones de beneficiarse de los hechos y el daño causado, obteniendo ventajas y violando el derecho de propiedad de la víctima.

¿Cuáles son las penas establecidas por el delito de apropiación indebida?

Las penas establecidas por el delito de apropiación indebida varían segúnel valor que posean los bienes, la gravedad del caso y la forma en la que haya sido ejecutada la apropiación. 

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Si el valor de los bienes apropiados es menor a la cantidad de 400 euros, es considerado como un delito leve y será establecida una multa de 1 a 3 meses. Sin embargo, los antecedentes penales por este delito seguirán vigentes hasta seis meses después de haber cancelado la totalidad de la multa impuesta. 

En el caso contrario, si el valor de los bienes apropiados supera los 400 euros, la pena establecida puede variar entre 3 y 6 meses de multa. Así mismo, si los bienes poseen un valor cultural, artístico e histórico se establecerá una pena de prisión que puede variar entre 6 meses y 2 años.

¿Cuándo se considera grave un delito de apropiación indebida y cuál es la pena establecida?

El delito de apropiación indebida también puede tener algunas particularidades que son consideradas graves, lo que marca la diferencia entre la modalidad básica. Por esta razón la pena establecida es mayor, es decir, entre 1 y 6 años de prisión más una multa que puede variar entre los 6 y 12 meses. Se considera modalidad agravada cuando: 

  • El delito recae sobre bienes de primera necesidad o viviendas
  • El delito recae sobre bienes que formen parte del patrimonio artístico, cultural e histórico
  • La ejecución del delito haya dejado un gran daño económico a la víctima o a su familia
  • El valor de los bienes apropiados supera el monto de los 50.000 euros.
  • El delito se ejecuta abusando de las relaciones personales que puedan existir entre la víctima y el apropiador o aprovechándose de su credibilidad profesional

¿Cuáles son los requisitos que debe poseer la víctima para procesar el delito de apropiación indebida?

En el código penal se encuentran diferentes requisitos que debe poseer la persona afectada, esto con la finalidad de poder demostrar que no hubo existencia de un delito de robo y que los bienes  fueron cedidos con la condición de ser devueltos a su propietario en un tiempo acordado.

Por esta razón, la persona afectada debe poseer algún tipo de certificado, ya sea un título o documento que indique que es el propietario de los bienes que fueron cedidos temporalmente y que estos no fueron vendidos ni regalados, ya que estas pueden ser las razones que alegue el autor al explicar los hechos.

También es importante y de gran relevancia que se indique de forma explícita en el documento o acuerdo realizado la obligación que tiene la otra parte de devolver los bienes a su propietario en el tiempo establecido. 

¿Cuál es la prescripción de este delito?

El artículo 131 del código penal establece que este  delito prescribe:

  • A los vente años, cuando la pena sea de quince años o más
  • A los quince años, cuando la pena sea inhabilitación o prisión por más de diez años
  • A los diez años, cuando la pena sea inhabilitación o prisión por más de cinco años y no exceda de diez.

Delito de apropiación indebida de herencia

El delito de apropiación indebida también puede presentarse al momento de obtener o reclamar una herencia.

Este delito ocurre cuando los herederos toman la decisión de omitir u ocultar algunos de los bienes que se encuentran incluidos en esta, con la finalidad de obtener beneficios sin tener que hacer alguna repartición entre los demás integrantes. 

Ante los tribunales este delito es calificado como un delito de apropiación ilícita, por lo que será impuesta alguna de las penas antes mencionadas dependiendo de la gravedad de los hechos. Sin embargo, si el sujeto que comete el delito cede los bienes o hace venta de estos a un tercero, el delito pasará a ser considerado como estafa.

Deja un comentario