Prisión Provisional y Prisión Preventiva

Redacción

Updated on:

Prisión Provisional y Prisión Preventiva
Compartir:

Contamos para responder a las cuestiones que más habitualmente, se nos plantean en relación a las instituciones de la PRISIÓN PROVISIONAL y PRISIÓN PREVENTIVA, con los comentarios y aclaraciones de dos de LOS MAS RECONOCIDOS ABOGADOS DE PENAL DE ESPAÑA, MANUEL y JAVIER RINCÓN BERNAL, directores de RINBER ABOGADOS, abogados penalistas de prestigio y famosos por tener uno de los índices más elevados de victorias, tras conseguir la libertad provisional con o sin fianza, para sus clientes.

De hecho, son reclamados desde todos los puntos de la geografía nacional, para hacerse cargo de asuntos penales, en los que inicialmente, el cliente se encuentra en prisión provisional o prisión preventiva.

La fama de estos ABOGADOS PENALISTAS, no se la otorgamos nosotros. A fin de contrastar la veracidad de lo que les comentamos, les aportamos los siguientes enlaces de periódicos: “CONOCE A LOS MEJORES ABOGADOS PENALISTAS DE ESPAÑA DE 2.020”, del diario gallego, o también, “LOS CANALES DE TELEVISIÓN PONEN DE MODA A LOS ABOGADOS PENALISTAS”, de mundiario. 

La prisión provisional y o preventiva, está regulada legalmente en la ley de enjuiciamiento criminal, por si desea consultarla, le dejamos este enlace.  

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

ABOGADOS PRISIÓN PROVISIONAL

Las cuestiones o preguntas que, en relación al tema que hoy planteamos a los especialistas en libertades provisionales son las siguientes: 

PRISIÓN PROVISIONAL. ¿QUÉ ES LA PRISIÓN PROVISIONAL?

Lo primero que tenemos que decir, es que la prisión provisional, se trata de una medida excepcional que ha de tomar un juez, contra una determinada persona ante la concurrencia de indicios o pruebas, de la comisión, por éste, de un delito considerado grave. Se trata de una medida limitadora de derechos fundamentales y no puede ser tomada en consideración a la ligera, afirma el especialista en libertades provisionales MANUEL RINCÓN. 

Prisión Provisional y Prisión Preventiva

PRISIÓN PREVENTIVA. ¿PRISIÓN PREVENTIVA REQUISITOS? 

Los requisitos para que un juez pueda acordar la prisión preventiva, o prisión provisional de una persona, son sencillos, y vienen legalmente establecidos. En primer lugar, debe haber un autor culpable, de unos hechos, presuntamente delictivos.

En segundo lugar, además de un responsable, de unos hechos delictivos, debe estimarse que el ingreso en prisión, se hace necesario, y finalmente, esta decisión debe estar motivada, por el hecho del riesgo de fuga o la reiteración delictiva. Es aquí, donde el abogado tiene que poner “la carne en el asador” a fin que el Juez, decida la libertad provisional de su cliente. 

¿Cuánto puede durar la prisión provisional?

En principio, la prisión provisional se mantendrá mientras que se mantengan los razonamientos que han llevado a esa persona a prisión. El trabajo del abogado, (afirma MANUEL RINCÓN, abogado especializado en obtener libertades), está en demostrar al juez, que es más beneficioso mantener a esa persona en libertad. Dependiendo de la pena que puede llevar aparejada el delito en cuestión, la prisión provisional, puede durar un año o dos, que después, puede ser prorrogada. 

¿Cuál es el plazo máximo de la prisión provisional?.

El plazo máximo para mantener una persona en prisión provisional, está legalmente fijado en dos años, más cumplido, o a punto de cumplir ese plazo, también, está legalmente establecido, lo que se denomina la prorroga de la prisión provisional, que ha de ser una medida excepcional. Como afirma JAVIER RINCÓN, abogado penalista, el abogado es el responsable de trasladar al juez, que la situación de prisión provisional, puede ser modificada por otras medidas cautelares, menos gravosas para su cliente. 

¿Quién puede solicitar la prisión provisional?

Normalmente son las acusaciones las que solicitan del juez instructor la adopción de la medida cautelar de prisión provisional o prisión preventiva frente al investigado. Ministerio Fiscal, Acusación particular, acusación popular o abogacía del estado, son las partes procesales que pueden solicitarla.  

¿Qué significa prisión provisional sin fianza?

La prisión provisional sin fianza, es la medida cautelar de carácter personal, más grave que se puede adoptar en sede de un proceso judicial, de carácter penal, contra una persona, antes del dictado de una sentencia condenatoria, que lógicamente, es susceptible de ser removida o modificada, vía recurso, tal y como nos afirma JAVIER RINCÓN, abogado especializado en este tipo de cuestiones. 

¿Qué es una detención provisional?

La detención provisional, es otro de los mecanismos privativo de derechos, de carácter personal, que normalmente suele poner en práctica, bien la policía, (fuerzas y cuerpos de seguridad del estado), bien el juez que conoce de un hecho delictivo.

¿Cuándo se puede pedir la libertad provisional?

Tan pronto se acuerde el ingreso en prisión provisional por parte del Juez instructor, por medio de auto, se puede plantear frente al mismo, recurso de reforma y/o subsidiario de apelación. No obstante, nos afirman desde RINBER ABOGADOS, especialistas en obtener libertades provisionales,  hay que medir bien los recursos, y no plantearlos por plantearlos. Debe esperarse al momento oportuno y con los documentos precisos, para que la petición de libertad, sea exitosa, y no un trámite más. 

¿Qué es la prisión preventiva?

La prisión preventiva es una medida cautelar de carácter personal, que se acuerda contra una persona, inmersa en un procedimiento judicial de carácter penal, por reunirse una serie de requisitos, que aconsejan su ingreso en prisión. Ahí está la buena labor del abogado. Convertir una resolución de prisión preventiva, en una resolución de libertad provisional, afirma JAVIER RINCÓN, experto en estas cuestiones. 

¿Cuánto tiempo puede estar una persona en prisión preventiva?

Lo hemos comentado en una de las cuestiones planteadas, un poco más arriba. Desde un punto de vista legal, y dependiendo del delito cometido, la prisión provisional o preventiva, puede llegar a durar dos años, sometidos a prorroga. 

¿Cuándo el juez puede disponer prisión preventiva?

Cuando considere que se dan los requisitos que en la anterior cuestión hemos comentado. 

¿Cuál es el tiempo que dura la prisión preventiva?, ¿Prisión preventiva cuanto puede durar?

Mientras se mantengan las circunstancias que aconsejaron esa medida, se mantendrá, siempre y cuando no se sobrepasen los tiempos establecidos en la ley, nos indican desde RINBER ABOGADOS. 

¿Qué pasa cuando termina la prisión preventiva?

Se modifica la situación personal del ingresado en prisión, pasando a libertad provisional o a condenado, y por ende preso común, ya sin el carácter de preventivo. 

¿PRORROGAR PRISIÓN PREVENTIVA?

Cuando se llega a los límites máximos de estancia en prisión, se tiene que acordar la prórroga de la prisión preventiva, en una vista, a la que deben asistir todas las partes involucradas en los hechos, con audiencia del juez.  

¿LA PRISIÓN PREVENTIVA CUENTA COMO CONDENA?

Sin duda sí. El tiempo que el condenado ha estado en prisión provisional, caso de ser finalmente condenado a una pena privativa de libertad, se computa como tiempo de condena. 

PRISIÓN INCONDICIONAL 

Es la medida cautelar más gravosa. Lógicamente, está sometida a ser modificada, con la intervención profesional de un abogado especializado en la materia, nos afirman desde RINBER ABOGADOS. 

Deja un comentario