Índice
Después del batacazo inicial, de ver como el Juez instructor acuerda la prisión provisional de nuestro familiar por la comisión de un delito contra la salud pública, comienza la labor del abogado especialista en delito tráfico de drogas, (según nos afirman JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, directores de RINBER ABOGADOS PENALISTAS), en dar un SALTO DE CALIDAD y obtener la libertad bajo fianza por tráfico de drogas.
Es ahí donde se demuestra la pericia y el buen hacer de los abogados expertos en libertades provisionales, (insisten JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, directores de RINBER ABOGADOS PENALISTAS).
ABOGADOS LIBERTAD BAJO FIANZA POR TRÁFICO DE DROGAS
JAVIER y MANUEL RINCÓN BERNAL, directores de RINBER ABOGADOS PENALISTAS, nos comentan asuntos tales como: “Libertad bajo fianza de 2.000 € a los detenidos con 1.536 kilos de hachís”. El secreto de conseguir titulares como éste, está en estudiar cada caso concreto, de manera individualizada, y tratar de llevar a la convicción del juez, que es más perjudicial para los clientes, ingresar en prisión, que mantenerlos en libertad, bajo una fianza razonable. Estos abogados, son famosos por conseguir libertades provisionales bajo fianza, a lo largo de todo el país. Son abogados penalistas, especializados en este tipo de cuestiones.
No se trata de rellenar un formulario, (como hacen muchos), y esperar a que te toque la lotería, afirman JAVIER y MANUEL RINCÓN, se trata de convencer al juez, que la solución de la prisión, no es la más recomendable, ni la mejor.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Y a bien que lo consiguen estos letrados…
Al margen de la cuestión anterior, aprovechamos éste artículo, para resolveros otras cuestiones que nos plantean muchos lectores por correo electrónico.

¿Cuáles son los delitos que alcanzan fianza?
Pueden estar sometidos a fianza, todos los delitos que llevan aparejada una pena privativa de libertad. Cualquier acción delictiva que lleve aparejada un posible ingreso en prisión, es susceptible de ser, eludido ese ingreso en prisión mediante el depósito de una fianza que fija el Juez instructor del caso.
¿Qué es la libertad bajo fianza?
La libertad bajo fianza es una prerrogativa legal, en base a la que, el Juez instructor, a pesar de tener indicios suficientes para privar provisionalmente a una persona de libertad, permite que se mantenga en libertad mediante la entrega de una determinada cantidad de dinero, como garantía de su disposición ante el tribunal.
¿Cuánto se paga de una fianza?
El importe de la fianza es fijado por el Juez instructor del caso. La mayor o menor cantidad que se fije en concepto de fianza, es determinada por el Juez instructor. Es importante decir, que el importe puede ser recurrido ante la audiencia provincial, cuando éste, se considera muy elevado.
¿Cuándo se puede salir bajo fianza?
Desde el momento en que el Juez instructor fija la cantidad objeto de fianza, por medio de resolución judicial, el investigado puede poner esa cantidad de dinero a disposición del juzgado, por medio de un ingreso o transferencia bancaria a la cuenta de consignaciones del Juzgado. Una vez que se ha efectuado lo anterior, y se pone en conocimiento judicial, el juez manda los oportunos mandamientos a prisión para que se produzca la libertad del encarcelado.
¿Qué puedo hacer si no tengo todo el dinero para pagar una fianza?
Dos son las opciones si no se tiene la totalidad del dinero fijado por el Juez como fianza. O se puede recurrir a la audiencia provincial, de la ciudad donde corresponda, argumentando que mantener ese importe de fianza, es tanto como no concederla, o tratar de aportar, otro tipo de garantía, como bien podría ser un aval bancario.

¿Qué pasa después de salir bajo fianza?
Después de salir bajo fianza, se alcanza la libertad provisional. Libertad provisional que se va a prolongarse hasta que se resuelva el pleito principal, bien bajo libertad definitiva, por mor de un fallo absolutorio, bien porque la condena, no sobrepase los dos años de pena privativa de libertad, y por tanto sea susceptible de suspensión, o en el peor de los casos, por una condena firme, por tiempo superior a los dos años, que hace ineludible el ingreso en la cárcel.
¿Dónde va a parar el dinero de las fianzas?
El dinero de la fianza se deposita en lo que se denomina la cuenta de consignaciones del Juzgado. Cada Juzgado cuenta con una cuenta bancaria oficial, normalmente en el banco Santander, donde se depositan todos los movimientos económicos del Juzgado.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar una fianza?
Desde el mismo momento en que el juez instructor acuerda fijar una determinada cantidad en concepto de fianza, ésta puede ser depositada en la cuenta de consignaciones del Juzgado. Mientras que no sea depositada la cuantía fijada en la resolución judicial, (normalmente un auto judicial), no se puede acceder a la libertad provisional. El plazo para pagar, coincide con el tiempo que se mantenga vigente esa resolución. Tiempo suficiente y razonable para poder reunir el importe de dicha fianza.
¿Cómo se calcula el valor de una fianza?
El importe de la fianza lo fija el juez instructor en función de la mayor o menor gravedad de los hechos que se estén investigando. Normalmente, en asuntos relacionados con el tráfico de drogas los importes que se fijan para fianzas, suelen ser elevados.
¿Qué pasa cuando se paga una fianza?
Desde el momento en que se abona una fianza, y éste hecho, se pone en conocimiento del juez instructor, éste, librará los oficios oportunos al centro penitenciario para que se ponga de manera inmediata en libertad al interno.
¿Cómo funciona el pago de una fianza?
El pago de una fianza es el mecanismo liberador de una persona que se encuentra en prisión provisional por la comisión de un delito. Hace de resorte legal que provoca la puesta en libertad. Se trata de una garantía, de tipo económico, que el interno o más bien su familia, pone a disposición del Juez, para garantizar su disposición judicial.