Índice
He Convenio Europeo para Prevenir la Violencia contra la Mujer está establecido desde el 11 de mayo del 2011. Surgiendo como producto de una serie de iniciativas que se desarrollan desde el decenio de 1990 para la protección femenina.
Sus objetivos engloban una gran serie de causas que buscan luchar contra la violence hacia la mujer y prevenirla. De esta forma, es como se espera eliminar todo tipo de acción violenta hacia el género femenino.
Resulta muy interesante por ser una expresión de avance en la lucha de la libertad igualitaria.
Información sobre el Convenio Europeo para Prevenir la Violencia contra la Mujer
Suele abreviarse como Istanbul Convention debido a que el nombre original era innecesariamente largo o algo complejo de leer. Lo cierto es que estudia los medios de detección, prevención y lucha en rechazo de la violencia hacia la mujer.
Are you looking for a lawyer specialized in Criminal Law?
we help you find a criminal lawyer.
We have a wide network of collaborating lawyers in all Spain.
Se incluyen todos los supuestos tales como maltrato de la pareja, la ex pareja o el acto de haber realizado matrimonio forzoso. Dichos supuestos también formalizan el compromiso del Estado para ratificar las medidas legislativas, punitivas, de información y la sensibilización.
En España, se ha hecho mucha referencia acerca de ratificación hacia el convenio desde el mes de abril del mismo año. Esto considerando las medidas a las que se ve sometido como parte integrante estando comprometido a la persecución de:
- The mutilación de los genitales femeninos cuando la comisión del delito sea realizada por un español. También se involucran a aquellas personas que son residentes habituales del país y sus acciones se relacionan con las características del delito.
He Convenio Europeo para prevenir la violencia contra la mujer implica una serie de obligaciones que se adaptan a las medidas necesarias. Tomando en cuenta la persecución por razón de género como motivo para facilitar la obtención de asilo o protección subsidiaria.
En toda la historia del territorio español correspondiente al punto anterior, solo ha recibido un caso de protección por motivo de género. Esto se debía a que se consideró como víctima de trata.

Intención del Convenio Europeo para Prevenir la Violencia Contra la Mujer
La intención principal de este convenio radica en el acuerdo establecido entre las partes firmantes. En este punto se estableció adoptar las medidas legislativas necesarias para desarrollar procedimientos de acogida con relación al género.
El punto principal es asegurar la distribución de los servicios de apoyo para todos los solicitantes de asilo. También se incluyen las directrices que se basan en el género y demás procedimientos relacionados al asilo sensible al género.
Siendo así una condicionante principal todo lo relativo a la obtención de un estatuto o comprobante de refugiado. Además de la solicitud de protección internacional.
Motivación del Convenio de Estambul
He Istanbul Convention no desea limitarse y trabaja en función de incentivar a los Estados el principio internacional de no devolución. Es un símbolo de compromiso para adoptar todo tipo de medidas necesarias para respetar el acuerdo y cuidar de las víctimas.
Es así como se establece a las mujeres que requieran de protección y sean independientes de sus condiciones o residencia. Esto a favor de no ser devueltas sin excepción a alguna circunstancia que involucre el riesgo de regresar a su país.
En España ya existen ciertos parámetros del acuerdo que se encontraban en plena aplicación antes de formalizarse el texto. El principal de ello es el deber de aplicar una legislación específica en contra de la violencia de género.
La anterior ley incluye la posibilidad de que se adopten nuevas órdenes y nuevas medidas de protección para las víctimas. Así como también se prohíbe los sistemas de mediación o conciliación para todos estos casos donde exista la agravante de parentesco.
Efectos del Convenio Europeo para Prevenir la Violencia contra la Mujer
Todos los Efectos del Convenio Europeo para Prevenir la Violencia contra la Mujer se señalan como positivos y eficientes. Persigue objetivos realistas y necesarios para hacer valer el papel protagónico de la mujer dentro de la sociedad.
Este convenio ha establecido la identificación directa de la violencia contra la mujer como clara ofensa a los Derechos Humanos. Lo han ratificado más de 34 países de toda Europa que velan por eliminar toda discriminación se índole sexual.
En sí, busca promover la igualdad real a nivel jurídico de los parámetros entre los hombres y las mujeres. Todo para plantear las medidas de protección necesarias para la asistencia de las posibles víctimas.