Índice
Los consejos de abogado para detenidos por tráfico de drogas, nos van a ser dados, (para la redacción del presente artículo), por uno de los más prestigiosos abogados penalistas de España, JAVIER RINCÓN BERNAL, (Director de RINBER ABOGADOS), al cual le quedamos agradecido.
Se recibe una llamada en mí despacho profesional, donde un chico, (da igual el nombre), me comenta que acaban de detener a su hermano en la comisaría de policía de la ciudad “X”. Lógicamente, nervioso y perdido, lo primero que hago es tratar de calmarlo. Son las 20:00 de la tarde, de hoy, lunes, (da igual el mes y el año). Mi experiencia profesional, como abogado penalista, de algo más de veinte años, me lleva a la conclusión que, (y si me permite la expresión), “Ni una furgoneta, tipo americana, cargada de abogados vestidos de negro, van a poder sacar al hermano de éste chico, esa tarde de la comisaría”.
¿Me ha llamado la policía para informarme que han detenido a un familiar?.
A éste chico, le comunica la policía la detención de su hermano, refiriéndole, (que le hacen un enormísimo favor), que ha sido detenido por un delito de tráfico de drogas, (delito contra la salud pública). Bien. Desea contratarme y yo, ser contratado, pero, las cosas, hay que hacerlas de la mejor manera posible en favor del cliente. Olvidé comentarle que la policía además de comentarle que su hermano quedaba detenido por un delito contra la salud pública, le instaba a que mandase un abogado, pues de lo contrario le pondrían un abogado de oficio.

PRIMER CONSEJO DE ABOGADO PARA DETENIDOS POR TRÁFICO DE DROGAS
Habitualmente, mi consejo, suele ser, que, (si no hay inconveniente o una cuestión muy concreta), la primera asistencia en comisaría, sea efectuada por el abogado de oficio. ¿Porqué?. Sencillo. Como antes les comentaba, (y éste, es un hecho verídico), Son las 20:00 de la tarde, de hoy, lunes, (da igual el mes y el año), Son las 20:00 de la tarde, de hoy, lunes, (da igual el mes y el año), y a esa hora, “El pescado, está vendido”, la noche en el calabozo acusado por tráfico de drogas, no se la quita a su familiar, nadie de nadie.”.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Considero, (afirma JAVIER RINCÓN, experto penalista), que es más factible dedicar esos momentos de tensión a buscar a un buen abogado especialista en derecho penal, antes que tratar de conseguir lo imposible, pues …, en ese lapso temporal, para lo único que necesita la policía al abogado, es para la lectura de derechos a la persona detenido por tráfico de drogas, acta que se rellenará, (en el 95% de los casos), acogiéndose a su derecho a no declarar.
No tiene ningún sentido, contratar a un abogado para que vaya a la comisaría de policía, para que la asistencia al detenido por un delito contra la salud pública, lo sea exclusivamente, para firmar un acta, donde el detenido se afirma que declarará al día siguiente en presencia judicial. NO merece la pena. Entiéndame. Hay casos, en los que sí, pero, por regla general, no. Hoy, le he dicho a éste chico, que nos vemos mejor, mañana por la mañana, en el Juzgado de Guardia.
SEGUNDO CONSEJO DE ABOGADO PARA DETENIDOS POR TRÁFICO DE DROGAS
Mañana, me reuniré con el hermano de mí cliente, en el Juzgado de guardia, pronto. Como a eso de las 9:00 de la mañana para conocerlo. Nada más, terminemos la “presentación inicial”, directamente a calabozos a esperar que se produzca el traslado de detenidos, que viene desde la comisaría donde han detenido a mí cliente.
Nada más llegue, me reúno con él, en el locutorio. Aquí viene el segundo consejo como abogado para detenidos por tráfico de drogas: ¿Cómo voy a permitir que mí cliente declare, si no se lo que ha pasado, y si no le he podido aconsejar, que es lo mejor para él?. Es lo lógico, que primero hable con él, me cuente lo que ha ocurrido, y entre ambos, (cada uno desde un punto de vista), decidamos cual es la mejor estrategia para la defensa. Lógicamente, tan pronto sepa que es lo que ha pasado, informaré puntualmente, al hermano de mí cliente, para que se quede más o menos tranquilo.
Normalmente, no soy partidario de que los familiares de mis clientes se queden en la puerta del Juzgado esperando acontecimientos, pues me crea la obligación de tener, cada cierto tiempo, que salir a contarles, “A veces, nada” de lo que está ocurriendo. Soy más proclive a que marchen a casa, y a lo largo de la mañana, de la tarde o del día, según sea, irles contando las cosas que van ocurriendo. Es lo más razonable, para que no terminen con el cuerpo “hecho carbón”, nos comenta el prestigioso penalista JAVIER RINCÓN.

TERCER CONSEJO DE ABOGADO PARA DETENIDOS POR TRÁFICO DE DROGAS
¿Declarar cómo investigado?, ¿Acogerse al derecho a no declarar?. En algunas ocasiones fácil optar por una cosa u otra, otras difícil. Lo que si tengo muy muy claro, (Afirma JAVIER RINCÓN), es que, sin conocer las actuaciones, mi consejo es acogerse al derecho a no declarar. ¡¡Como vamos a declarar, si no sabemos a que, o mejor dicho, con que profundidad!!, ¿A caso sabemos hasta donde sabe el Juez?. Permítaseme la frase, “NO hagamos el primo”.
Con carácter normal, si la cuestión no es excesivamente grave, el juez no acordará la temida comparecencia del 505 de la ley de enjuiciamiento criminal, que es aquella donde se determina si una persona tiene o debe ser privada de libertad, por razón de haber cometido un delito de tráfico de drogas o delito contra la salud pública.
Lógicamente, es verdad, que en muchos casos, (aunque la ley no diga nada), parece que, el que no declara, tiene más papeletas de ir a prisión provisional y que el que declara, tiene menos papeletas, pero, esta teoría, no tiene basamento de ningún tipo, nos comenta JAVIER RINCÓN, (prestigioso abogado penalista).
Lo que esta claro es que, lo declarado, es como dice el dicho, (Carta sobre la mesa, pesa), declarado está, y prefiero, (y esto es una cuestión profesional, muy personal), evitar un resbalón, aunque eso me lleve a tener que pedir una libertad provisional, que pegarme un batacazo, que después, al final del proceso, me lleve, sin posibilidad alguna, a tener que enviar a alguien a la cárcel, una temporada.
Por tanto, es esencial, comentar con el abogado, si la mejor estrategia es declarar o no. Luego, lógicamente, se tendrá que ver, que es lo que ocurre en esa comparecencia sobre si se envía a la persona o no a prisión, pero esa, esa otra historia, que le contaremos mañana, cuando veamos como se ha resuelto esta actuación profesional.