Índice
Se considera violencia de género toda agresión física o psicológica hacia la mujer. Las consecuencias de una denuncia por violencia de género pueden llegar a ser muy graves, ya que anulan la presunción de inocencia del agresor, implicando la privativa de libertad.
¿Cuáles son las consecuencias de una denuncia por violencia de género?
Las consecuencias de una denuncia por violencia de género pueden variar según la gravedad del caso. El testimonio de la víctima es más que suficiente para que un juez dicte previas medidas cautelares contra el agresor o ejerza una sanción penal sobre este.
Al realizar una denuncia por violencia de género se procederá a la detención del agresor, este puede permanecer hasta 72 horas detenido en espera de la decisión que tome el juez.
El juez determinará la sanción del agresor basándose en la gravedad de los hechos. El denunciado puede ser llevado a prisión por el tiempo que se establezca o será puesto en libertad con una orden de alejamiento hacia la víctima.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

La orden de alejamiento le prohíbe al agresor tener cualquier tipo de acercamiento a la víctima, así este no tenga intenciones de causar nuevamente alguna agresión. No cumplir la orden de alejamiento dada por el juez puede causar problemas legales más graves.
El agresor también será privado de tener la custodia de sus hijos, por lo que tendrá prohibido completamente cualquier tipo de contacto con ellos. Así mismo la persona denunciada no tendrá derecho a recibir ninguna aportación económica que provenga de algún organismo público y su nombré aparecerá en el Registro Central para la Protección de las Víctimas.
Normalmente estas sanciones son válidas hasta el momento del juicio, donde se determinará la culpabilidad o inocencia del agresor. Se debe tener en cuenta que la llegada del juicio puede tardar meses y hasta años.
¿Qué consecuencias puede tener el agresor al no cumplir con la orden de alejamiento?
Como antes mencionamos, la orden de alejamiento le prohíbe al agresor el contacto y acercamiento a la víctima o los familiares de esta. Así mismo le prohíbe al agresor acercarse al lugar donde ocurrieron los actos de violencia, a la vivienda y el trabajo de la víctima o lugares donde esta frecuente.
El incumplimiento de esta orden impuesta por el juez, puede ser sancionada con pena de prisión que puede variar entre 6 meses y un año.
¿Cuál es la pena establecida por el delito de violencia de género?
Cualquier agresión hacia la mujer es considerada como violencia de género. Sin embargo, el Código Penal no considera igual un golpe que no tenga alguna consecuencia física grave que una golpiza, una violación o una herida que sea causada por un arma blanca.
El artículo 148.4 del Código Penal establece que si la víctima (ya sea esposa del agresor o tenga algún vínculo afectivo con este sin convivencia alguna) se encuentra con lesiones como menoscabos físicos y psicológicos graves que necesiten para su sanación tratamiento médico o quirúrgico, la pena establecida puede llegar a exceder los 10 años.
En el caso en el que las declaraciones dadas por las partes y testigos no acrediten la perpetración del delito debidamente, el juez tomará la decisión de dictar un sobreseimiento que supondrá la absolución del acusado y seguido el cierre del expediente.
¿Cuáles son las consecuencias de una denuncia falsa por violencia de género?
Las denuncias falsas por violencia de género, vienen acompañadas de malas intenciones para beneficiarse y lograr diferentes objetivos durante el proceso de separación, siendo completamente consiente de la falsedad de los actos mencionados
Al hacer este tipo de denuncias es mucho más difícil de demostrar su credibilidad. Las personas suelen aprovecharse de la ayuda y protección que les brinda la ley a las personas que realmente sufren violencia de género, para obtener los beneficios que desean obtener.
Las personas que realizan estas denuncias tienen la oportunidad de demostrar la veracidad de los hechos ya sea violencia de género, abusos o violaciones. En el caso de no poder demostrarse que estos actos ocurrieron, la persona acusada puede devolver la demanda.
El Código Penal sanciona el delito de denuncia falsa estableciendo solo una multa, mientras que la pena por falso testimonio puede variar entre uno y tres años de prisión más una multa. Por esta razón al ser llevada la denuncia a un juicio, la persona debe ser condenada por el delito de falso testimonio y no solo por la denuncia falsa.
¿Quién puede realizar una denuncia por violencia de género?
No es indispensable que la denuncia sea realizada por la víctima de violencia de género para que las autoridades realicen su trabajo. Este tipo de denuncia puede ser realizada por cualquier persona ya sea algún familiar, amigo, un servidor público e incluso otra persona lejana a su entorno.
Los agentes policiales también pueden hacer la denuncia, igualmente el médico que tenga algún tipo de sospecha al asistir las lesiones que tenga la víctima como consecuencia de una paliza. No hay que reprimirse al momento de denunciar y esperar que ocurra algún desenlace fatal para hacerlo.
También existe la posibilidad de realizar una denuncia de forma anónima si se le teme a la reacción que pueda tener el agresor o si la persona no desea estar incluido directamente en el problema.
Es muy importante asegurarse de los hechos al momento de realizar la denuncia, ya que pueden llegarse a generar malos entendidos, si el denunciante cuenta con poca base o una simple sospecha con poca credibilidad.
¿Cuáles son las consecuencias si no deseas continuar con una denuncia por violencia de género?
Al tomar la decisión de no continuar con la denuncia debes aceptar la obligación de declarar en contra del agresor o en su defecto deberás retractarte de tu declaración inicial.
Si la denuncia fue hecha por un delito perseguible de oficio, las autoridades igualmente continuarán con el procedimiento si consideran la existencia de falta por violencia de género. En el caso contrario la denuncia será archivada y será notificada la situación.