El artículo 368 del código civil es aquel que va a regular los delitos de tráfico de drogas en España. Es considerado como un delito contra la salud pública antes todo el proceso que relacione el tráfico de drogas.
La ley considera la elaboración el cultivo, el tráfico e incluso la facilitación del consumo ilegal de estas sustancias psicotrópicas. El código penal también considera como un objeto de sanción la tenencia de ciertas cantidades de droga.
La particularidad que presenta el ordenamiento jurídico de España es que no penaliza el consumo en sí de las sustancias.
Delitos de tráfico de drogas ante las leyes españolas
Los delitos de tráfico de drogas forman parte de los delitos que atentan contra la salud pública en España. El objetivo de la penalización es evitar la lesión que producen estas sustancias psicotrópicas en la salud de los ciudadanos.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Ante estas circunstancias el castigo y la pena dependerá del riesgo que corre a la salud con el consumo. Puede variar en la pena de prisión de tres a seis años y una multa por el triple del valor de la droga.
Cuando estás sustancias no suponen un daño grave la pena de prisión será de uno a tres años. La multa será el doble del precio de la sustancia psicotrópica.
Se establece la prohibición y sanción de equipos que se emplean para cometer los delitos del tráfico de drogas. El artículo 371 son sanciona la tenencia de estos materiales y sustancias.

Atenuación o agravación de la pena en el delito de tráfico de drogas
En el código penal se aprecian ciertas circunstancias que determinan la pena del caso. Esto puede atenuar o agravar ante lo estipulado por el artículo 368 en sus especificaciones.
La pena se atenúa cuando los delitos de tráfico de drogas estipulan sustancias que no provocan un grave daño. En estos casos se impone una pena inferior cuando se considera la situación personal del culpable.
Existen ciertas circunstancias que agravan la pena de los delitos de tráfico de drogas. Lo que se considera como la imposición de una pena en grado superior y una multa hasta el cuádruple.
En estos casos agravados se considera cuando el culpable es una autoridad, funcionario público o un docente que ejerza. Se incluye cuando se participa en actividades organizadas que faciliten el delito.
Cuando los hechos penales ocurren en establecimientos públicos por parte de los responsables o empleados. Si las sustancias se facilitan a menores de 18 años está penado de manera agravada.
Este mismo caso se repetirá si se facilitarán las sustancias a personas discapacitadas o que tengan tratamientos de rehabilitación. Las leyes en España establecen que la cantidad que se posea será de extrema importancia.
Si las sustancias están adulteradas para incrementar el daño a la salud será una pena agravada. Esta situación involucra conductas que se han llevado a cabo en centros docentes y militares.
Si durante todo este proceso el culpable emplea la violencia o el uso de armas, la pena será mayor. Ante esta circunstancia es posible agravar la pena 1 o 2 grados más.
Cuando se emplea menores de edad, personas con discapacidad o en situaciones de extrema gravedad. En caso de que sean los administradores de los establecimientos públicos.
Delitos de tráfico de drogas por parte de organizaciones de delictivas
El código penal realiza una función particular con el caso del tráfico de drogas que cometen las organizaciones delictivas. El agravado tendrá una pena de 9 a 12 años en la cárcel.
La multa será en total el cuádruple de la sustancia que causa daño a la salud. En caso de que la gravedad de la salud sea menor se estipulan de 4 años a 10 años de cárcel.
Si el responsable de los delitos de tráfico de drogas es una persona jurídica tendrá una multa diferente.
Se le aplicará de 2 a 5 años en la cárcel y hasta el triple del valor de la droga. Esto dependerá de si la persona física supera 5 años en prisión.
También es posible la aplicación de 1 a 3 años con el doble de la multa. Solo si la pena prevista en prisión es de 2 años.
Ante estas circunstancias también se evalúa la colaboración con la justicia en el delito de tráfico de drogas. Lo que permite la minoración de 1 a 12 grados dependiendo de la pena.
Los requisitos que se aplican es el abandono voluntario de estas actividades delictivas. Siempre considerando la colaboración para impedir la producción de sustancias o resolver el caso.
La sanción administrativa que se estipula por el consumo de drogas
Entre los delitos de tráfico de drogas se evalúa la Ley de protección de la Seguridad Ciudadana. Siendo este elemento el que sanciona el consumo de drogas en el territorio español.
El artículo 36.16 sanciona como infracción el consumo o la tenencia de sustancias psicotrópicas. Esta sanción administrativa no estipula la tenencia de droga para el tráfico.
La aplicación de esta ley se hará en los lugares públicos además de sancionar el abandono de los instrumentos. Estos elementos serán los utilizados para el consumo de las sustancias psicotrópicas.
En el caso de transportar a las personas para proporcionarles las sustancias será sancionado. La aplicación del juicio se hará por vía penal si es constitutivo el delito de la droga.
Es necesario considerar que en caso contrario se realizará la sanción por vía administrativa. La detección de estas drogas supone la aprehensión de la persona para ser registrado en un acta policial.
En caso de que sea acusado por la tenencia o el delito de tráfico de droga debe acudir a un abogado. La sanción se aplicará tanto por vía administrativa como en el ámbito penal.
Las dos opciones antes mencionados son las que determinarán la conducta de defensa que tendrá el acusado. Si es acusado por la vía administrativa debe realizar los trámites de alegación a estos recursos.
Si el proceso se lleva a cabo por parte de una jurisdicción penal se puede realizar la acusación por los delitos de tráfico de drogas.