Ante el delito lesiones se busca proteger la integridad física y mental de cualquier persona en el territorio español. La integridad física es considerada como un derecho fundamental que está consagrada en la Constitución española.
El delito lesiones consiste en el menoscabo de la integridad que compone la Constitución corporal o salud física y mental. La capacidad para infringir lesiones más las consecuencias que recaigan en la víctima impondrá una pena.
Las lesiones psicológicas también son consideradas dentro del artículo 15 de la Constitución española. Desde el 2015 las lesiones se consideran como actos delictivos con implicaciones.

Concepciones del delito lesiones en el código penal
Para el código penal del delito lesiones es una afección negativa que afecta directamente el estado de salud y la integridad corporal. La concepción en el código penal se encontrará en el título 3 específicamente en los artículos 147- 156.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
La integridad física y psíquica se consideran como un bien jurídico que al ser afectado es considerado como un delito. Estos bienes son los que se protegen a través de la legislación penal por un hecho ilícito de lesión.
A nivel mundial el derecho a la salud es considerado como una implicación que permite el sano desarrollo sin interferencias. La OMS a realizó una ampliación de la definición integrando el aspecto físico, psíquico y social.
La salud es entendida como un estado completo que busca el equilibrio físico mental y social. El complemento de la salud es la ausencia de afecciones o enfermedades e incluso entre externos que influyan.
Existen efectos penales que van a estar delimitados por los conceptos técnicos que circunscriben los aspectos de la integridad física.
Elementos y clases que determinan las lesiones
Entre los elementos que determinan las consideraciones en el ámbito de las sesiones se pueden contar varios aspectos.
La totalidad de la sociedad que es capaz de cometer un delito lesiones es considerado como sujeto activo. Cuando se considera una persona diferente al sujeto activo, se enmarca específicamente en el sujeto pasivo.
En esta circunstancia lo determinado como autolesión no es punible ante el código penal español.
El código penal establece que el objeto material es el cuerpo humano y el buen funcionamiento del mismo. La acción típica se dirige directamente al aspecto de la lesión que ese es capaz de producir.
No importa el medio que se utiliza o el procedimiento si este lleva a cabo el menoscabo de la salud. Se estipula principalmente la violación a la integridad física y moral del sujeto.
Las lesiones dolosas en el código penal español
El desarrollo del delito lesiones se va a encontrar en el artículo 147. 1 del Código Penal español. Es la lesión en su modalidad más básica donde se aluden al menos cabo de la integridad física.
Se debe considerar que siempre la lesión debe requerir para su capacidad de sanar la asistencia de un tratamiento médico. Esta pena por el delito lesión será castigada entre 3 meses a tres años de prisión.
La multa será de 6 a 12 meses dependiendo de aquello que requiera objetivamente la lección para ser sanada. El seguimiento de la lesión no se considera como tratamiento médico.
Ante la ausencia de un tratamiento médico por culpa de la lesión se rebajará la pena. Estos se consideran como lesiones leves que determinan ciertos aspectos normativos en el código penal.
Se busca limitar el concepto de tratamiento médico como en el caso del apartado del artículo 147. Se toma en consideración el caso del de que la lesión agravada por un medio o procedimiento.
En el apartado del artículo 147.1 que estipula otros supuestos que se deben considerar. Siendo una acción que concluya en mayor desvalor, con una pena de prisión de dos a cinco años.
Si durante la agresión se utilizaron armas o instrumentos que son peligrosos para la vida o la salud del lesionado. Esto aumentará en caso de comprobar ensañamiento o alevosía en el atentado.
Cuando la víctima es menor de 12 años pues una persona con discapacidad la pena aumentará. Se debe considerar cuando la víctima es una persona vulnerable que convive con el autor del hecho.
Artículo 149 y 150 en el código penal con respecto a las lesiones dolosas
En el artículo 149 se trata del causante de un procedimiento que haya propiciado la pérdida o inutilidad de un órgano. En este mismo sentido se considera la impotencia, la esterilidad o alguna enfermedad somática.
Ante esta situación se realizará el castigo con una pena de prisión de 6 a 12 años. Mismo tiempo que se considera en el caso de la mutilación genital.
Si la víctima es menor o es una persona con discapacidad se aplica la inhabilitación de la patria potestad. Esto dependerá del tiempo que estipule adecuado el juez para proteger a esta persona.
El artículo 150 se vincula en cuanto a la exposición de la pérdida de un órgano que no sea principal. El causante de esta deformidad será castigado con una pena de 3 a 6 años en prisión.
Las lesiones imprudentes en el código penal español
El artículo 152 castiga cualquier imprudencia que sea capaz de causar una lesión grave en una persona. Esto se determina por el incumplimiento burdo de las normas del deber que se establecen para el cuidado.
El delito lesiones graves se configura principalmente en la infracción del cuidado de la posibilidad de crear riesgos.
El tipo agravado dependerá de los medios que se utilizan para el delito lesiones.
En estos casos se involucra el uso de los vehículos lo que puede crear a la privación de este derecho. La pena también involucra la posibilidad de ir a la prisión.
Si se utilizan armas de fuego se condena con la privación del derecho al porte de arma. Se involucra también la imprudencia profesional lo que conlleva a la inhabilitación del cargo.
En caso de cometer imprudencias o menos graves en el delito lesiones se debe verificar el apartado del artículo 152.
Esto se refiere a una imprudencia que sea menos grave a las lesiones que pertenecen al artículo 147.1, 149, 150. En caso de cometer el delito con un vehículo la pena será de 3 meses a un año.
Ante el caso de utilizar armas de fuego con una imprudencia menos grave se privará del derecho de porte. La pena de la cárcel ser