Delito Denuncia Falsa

El delito denuncia falsa al considerar que lo cometen quienes acusen a cualquier persona de hechos con conocimiento de su mentira. El Código Penal en el artículo 456 estipula que constituye un delito penal, si se presenta ante un funcionario judicial. 

De conformidad con el artículo 456 del Código Penal, se imponen ciertas penas a quienes hayan cometido el delito denuncia falsa. En gran medida se dependerá de la gravedad del delito que se haya cometido. 

Lo que importante a considerar son los hechos y que la persona que los imputa sabe que son falsos. 

Imputación del delito denuncia falsa

Aquello que se sanciona penalmente no es una calificación errónea de la parte, sino la imputación de hechos falsos.

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Se considera que un delito denuncia falsa grave posee una pena de prisión de 6 meses a 2 años. Se le agrega una multa de 12 a 24 meses. 

Un delito denuncia falsa menos grave tendrá una sanción de multa de 12 a 24 meses. 

En el caso del delito denuncia falsa leve la sanción de multa es de 3 a 6 meses. 

La doctrina jurisprudencial de la Corte Suprema sentencia 254/2011 indica que el tipo de objetivo requiere ciertos condicionantes. 

Delito Denuncia Falsa

Cuando los hechos imputados a la víctima son falsos, sin que la valoración del denunciante tenga importancia a estos efectos. Los hechos alegados constituirían un delito denuncia falsa.

Que esté directamente vinculado a los bienes jurídicos protegidos, el honor de los denunciados falsamente. Donde se consideran los problemas para la administración judicial y para el proceso al obligar abrir una denuncia equivocada.

Se consideran como derechos jurídicos que se ven afectados si ese funcionario no tiene derecho a negar su carácter delictivo.

En estos casos se ve en la obligación de proceder con la investigación y luego iniciar acciones o procesos judiciales. Es relevante que los hechos presentados tengan un aspecto suficientemente criminal. 

Lo que importa es que su contenido esté obligado a permitir la tramitación cuando se produzca la acreditación falsa. Este elemento prescribe el re examen de los hechos publicitados como paso necesario para su valoración jurídica. 

Ello no excluye la existencia del delito denuncia falsa contemplado en el artículo 456.  Si posteriormente puede confirmarse sin duda alguna una valoración del contenido de la denuncia que nunca debió iniciar el proceso. 

Tipos de delito denuncia falsa en la ley española

En el tipo subjetivo el autor debe conocer la falsedad de la imputación, de ahí las referencias a la falsedad. La falsedad de los hechos alegados no es suficiente. 

En estos casos el demandante debe ser consciente de que esos hechos no corresponden a la realidad. 

La jurisprudencia de la Corte Suprema ha exigido como requisitos procesales la existencia de una sentencia firme de absolución. Esto incluye una orden de sobreseimiento definitiva, que puede ser libre o provisional. 

En cuanto a su enjuiciamiento dependerá si el tribunal no ha dado orden de proceder de oficio contra el demandante. Ante esta situación podrá realizarse mediante una denuncia previa del infractor. 

Estas condiciones objetivas de enjuiciamiento no afectan la existencia del delito, sino su enjuiciamiento. 

El delito denuncia falsa puede ser sancionada por dos motivos establecidos en el código penal. 

Como delito contra la administración de justicia 

Por haber provocado innecesariamente que las autoridades realicen una investigación. Aplicando el trámite judicial necesario para ello.

Agregando a su vez el delito contra la honra del imputado, por el daño sufrido por haber sido denunciado falsamente. 

Hay personas que consideran acusar como la excusa perfecta para sus acciones. Incluso si para sus fines involucran y dañan gravemente a los menores, donde el único objetivo de obtener un beneficio personal. 

El delito denuncias falsas se incluye en el Título XX y en el capítulo V del artículo 456. En el código penal serán considerados como delitos contra la administración de justicia y las denuncias falsas y simulaciones de delitos

Determinación del delito denuncia falsa

La definición de este acto punible se encuentra en el primer apartado del artículo. Quienes conscientes de su falsedad acusen a cualquier persona de hechos que constituirían un delito. 

Si tal acusación se hiciera ante un funcionario judicial o administrativo este tiene el deber de proceder a su investigación.

Existen ciertas sanciones que se impondrán a la persona que cometa un delito denuncia falsa. De conformidad con el artículo 456. 1 del Código Penal las penas serán de diferentes grados.

El delito denuncia falsa tiene una pena de prisión de seis meses a dos años. Con una multa de doce a veinticuatro meses si se imputa un delito grave. 

La sanción de multa será de entre doce y veinticuatro meses si se imputa una infracción menos grave. 

Cuando es una falta leve del delito denuncia falsa la pena será de multa de tres a seis meses. 

Para afirmar la presencia de un informe falso se necesitan una serie de requisito. Siendo los elementos fundamentales para poder afirmar la concomitancia de una denuncia falsa.

La acción imputada debe ser ilegítima. Esto permite la consideración de la falsedad del contenido del cargo, sumando a la denuncia con la autoridad. 

Existe mala fe por parte de quienes presentan la acusación sabiendo que su contenido no es veraz.

Acciones a tomar entre los sujetos del delito denuncia falsa

El artículo 456 del Código Penal expone que el demandante no puede proceder. Excepto después de una sentencia definitiva por parte del juez o tribunal que haya tenido conocimiento del presunto delito. 

Estos ordenarán proceder de oficio contra el acusador siempre que la causa principal demuestre suficiente evidencia de la falsedad del cargo. El hecho puede ser perseguido incluso después de la denuncia ofendida. 

En el delito denuncia falsa no se puede confundir con un informe falso, bajo ciertos términos estipulados por la ley.

El informe falso es un acto ilegal de presentar testigos falsos, además del delito de perjurio. Como consideración final se requiere de la simulación de un crimen. 

Existen ciertas condiciones que se aplican en la ocurrencia del delito denuncia falsa

Corresponde a la acreditación de determinados hechos frente a determinada persona. Lo que permite considerar que estos hechos constituyen delito. 

El procedimiento requiere informar a una autoridad competente. Manifestando una intención criminal, teniendo la conciencia de que el acto denunciado es erróneo y se actuando con mala intención.