Delito de Hurto

España castiga el delito de hurto contra aquella persona que con ánimo de lucro busca sustraer bienes ajenos. El proceso del hurto es extraer contra la voluntad del dueño los bienes sin mediar fuerza ni intimidación. 

En España el delito de hurto se encuentra regulado en los artículos 234 a 236 del Código penal. Este renglón también pertenece a los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico en el territorio español.

La diferencia con el robo es que el hurto se realiza sin que la persona se dé cuenta. 

Diferencia del delito de hurto y robo

El derecho penal establece que el hurto se efectúa cuando por ejemplo te quitan la cartera sin que te des cuenta. En el robo se utiliza la violencia y la amenaza para obtener el bien ajeno.

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Tanto en el delito de hurto como de robo, el objeto es apoderarse de un bien que no le pertenece. Expresamente sin el consentimiento del dueño, en este punto es donde se entabla la diferencia. 

El robo utiliza la violencia y la amenaza tanto para las personas como forzar las cosas. El robo se entiende como un delito más grave que el hurto, por lo que el hurto tendrá una pena menor. 

El código penal establece que si el valor de la cantidad hurtada es menor de 400 € es una falta de hurto. Cuando la cantidad excede los 400 € se conoce como delito de hurto.

Delito de Hurto

La mayor distinción entre estos dos elementos es que el delito tiene una pena en prisión. La falta no tiene una pena en prisión, sino que se utilizan otras penas como la multa. 

Ante las condiciones que componen el robo este siempre se considerará un delito. Este aspecto lo eleva a una conducta más grave independientemente de lo que haya sido robado.

Esta explicación es expuesta en el artículo 237 del Código Penal español. Donde se establece la culpabilidad por cometer el delito en la huida o en caso de haber alguna víctima.

Explicación del tipo básico del delito de hurto en el código penal

En el código penal español se establecen diferentes tipos de hurto porque se considera la gravedad del ilícito. La determinación del tipo de hurto estará establecida en diferentes artículos.

El tipo de delito de hurto básico es cuando el objeto que es práctica de hurto tiene un valor de más de 400 €. El Artículo 234.1 establece una pena de prisión de seis meses a 18 años.

En el artículo se estipula que aquella persona que con ánimo de lucro se apropien de bienes ajenos será penado.

Se conoce como delito leve de hurto aquel objeto que en su valor sea inferior a 400 €. El artículo 234.2 del Código Penal establece una multa de 1 a 3 meses. 

La excepción consiste en que se traten de bienes que encajen en ciertas circunstancias que establece el artículo 235.

Delito de hurto tipo agravado en el código penal

Existen algunos bienes que están protegidos por parte del código penal por lo que se castigan. La pena que se imputará será de 1 a 3 años de prisión, en caso de un tipo agravado

El código penal considera aquellos objetos que tengan un valor artístico científico incluso cultural. Se consideran aquellos bienes de primera necesidad que puedan causar una situación de desabastecimiento.

Todo lo que conforma la infraestructura del servicio eléctrico, de los hidrocarburos, o telecomunicaciones. Esto incluye alguna acción que genere daño sobre la misma infraestructura.

Los productos ganaderos o agrarios que sean hurtadas de sus explotaciones originarias. Esto incluye animales y elementos sustanciales para este tipo de actividad. 

Incluido en este tipo de pena agravada se van a encontrar las circunstancias que prevé el artículo 235. Esto depende de la sustracción se realice por parte del delincuente.

Se considerará cuando la acción del hurto dependa de la alta cantidad de valor que posea el objeto sustraído.

La pena el delito de hurto será mayor cuando esté dejé a la víctima en una situación económica grave. Esto incluye la capacidad de aprovecharse de la circunstancia que esté pasando la víctima para realizar el hurto

Si el culpable realizó las acciones siendo miembro de una organización criminal se apenado gravemente. Delito que aumentará cuando se lleva a cabo utilizando menores 16 años. 

 Si el culpable incurre a más de 2 elementos, se le impondrá la mitad superior de la pena. En estos casos se considera de extrema gravedad cuando se incurren más circunstancias de las previstas.

Caso de hurto cuando es un objeto prestado

El artículo 236 del código penal es el que regulará este tipo de hurto especial en España. Esto ocurre cuando se realiza el préstamo de un bien mueble a una tercera persona. 

La tercera persona tendrá el bien mueble legítimamente, pero el dueño toma la decisión de sustraerlo. Este tipo de hurto será considerado como perjuicio.

El código penal establece una multa de 1 a 3 meses cuando el valor sustraído no es más de 400€. Cuando el valor de lo sustraído supera los 400 € la multa será de 3 a 12 meses.

Un ejemplo que considera esta situación es cuando se lleva al servicio técnico una computadora, pero se retira sin pagar.

Delito de hurto ante el grado de tentativa en España

El código penal lo establece como un hurto que es frustrado y que conlleva una condena. En este ámbito la condena será en grado de tentativa de acuerdo con el caso que determine la circunstancia.

Para realizar la imposición de este grado de tentativa debe ser inferior en uno o dos grados a lo que respecta a la ley. Estos casos suelen aplicarse en los centros comerciales y establecimientos. 

El ejemplo que suele ser reiterativo es cuando alguien entra en una tienda y se guarda algún objeto. La situación particular es que llega a ser sorprendido por la vigilancia en el establecimiento. 

El delito de hurto es un supuesto infractor, pero se maneja de otra manera porque no se sustrajo el objeto. Al ser capturado in fraganti el culpable es condenado por un delito de hurto en grado de tentativa

Existen algunas sentencias que dependiendo de las circunstancias se determinan como hurto consumado. Ante esta situación se impone la condenada completa, sin reducción.