El delito conducción temeraria atenta contra la seguridad vial y es cometido por quienes conducen un vehículo con imprudencia. Esta situación pone en peligro la vida o la integridad de las personas.
El actual Código Penal español regula un conjunto de conductas y delitos en el ámbito del tráfico motorizado. Tipifica como delitos contra la seguridad vial aquellas acciones con importantes consecuencias penales. Resaltan las penas privativas de libertad y privación del derecho a la conducción. Vehículos de motor y ciclomotores.
Delito conducción temeraria en el Código Penal de España
La última reforma del código penal implementada por la Ley Orgánica 15/2007 amplió la tipología delictiva de conducción imprudente. Se incorporaron nuevos casos concretos de conductas que podrían dar lugar al delito conducción temeraria.
La conducción descuidada pone en peligro la seguridad vial y la salud e integridad física de las personas. El delito conducción temeraria no es otra que la conducción imprudente de forma que pone en riesgo la vida.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
El delito conducción temeraria es un claro ejemplo de los denominados delitos peligrosos. Para ser castigado, el comportamiento no tiene por qué causar lesiones o provocar la muerte de una o más personas,
En este caso basta que ponga en peligro los bienes jurídicos protegidos por este delito. Estos son concebidos a través de la vida o la integridad física de las personas en materia de trata.
El comportamiento típico de este delito puede desarrollarse en dos formas, además del previsto en el artículo 380. Se suman los casos de conducción que también un manifiesto desprecio por la vida en el artículo 381.

Delito conducción temeraria con desprecio por la vida
Conducir un vehículo con una imprudencia obvia o evidente para la persona promedio. Si se llega a crear un peligro concreto para la integridad física es el tipo clásico de delito.
Esta conducta se sanciona con pena de prisión de seis meses a dos años y la retirada de la licencia de conducir por un período de uno a seis años.
La sanción por conducción no autorizada se puede incrementar de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 381 del Código Penal.
Es sancionado con pena de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses. Se agrega la privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores de seis a diez años
Cuando su vida evidentemente irrespeta la integridad física de los demás ante un delito conducción temeraria.
Si no se compromete específicamente la vida o el bienestar de las personas, pena de prisión de uno a dos años. La multa es de seis a doce meses y privación del derecho a conducir.
Consecución de otros delitos ante la conducción temeraria
Los jueces y los tribunales castigarán a los responsables de la conducción imprudente aplicando el castigo más severamente. Esto según lo que establece el precepto número 382 del código penal.
Cuando los hechos sancionados en los artículos 379, 380 y 381 determinen, además del riesgo mencionado.
Ante un resultado lesivo constitutivo, cualquiera que sea su gravedad, los Jueces o Tribunales evaluarán únicamente el delito más severamente castigado. Se aplicará la pena en su parte más de la mitad más la indemnización por cualquier responsabilidad civil.
Cuando el resultado lesivo coincida se impondrá la pena de privación del derecho a conducir. En especial con los vehículos de motor y ciclomotores prevista por este precepto.
La conducción temeraria es el acto de conducir que pone en peligro la integridad de los usuarios de la vía. Se incluye en los artículos 380 y 381 del Código participar en carreras ilegales o conducir sin carnet de conducir.
Hay que diferenciar la conducción temeraria de la conducción negligente, esta última considerada un delito no muy grave. Donde se sancionará a quien conduzca sin los cuidados adecuados y sancionado con una multa de 200 euros.
La conducción negligente no implica la pérdida de puntos, pero sí una multa de 200 euros. Si en este proceso de conducción se pone en peligro a otros usuarios, hablamos de un caso de conducción temeraria.
La conducción temeraria ocurre cuando hay una acción de conducción negligente que pone en peligro la vida de otros.
Niveles del delito conducción temeraria en España
Hay que tener en cuenta que la conducción temeraria conlleva distintos niveles. Es posible encontrar una sanción administrativa por conducción temeraria.
Esto supone una multa de 500 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet. En segundo grado será una conducción imprudente delictiva que va desde la administrativa.
La sanción por delito tiene la pena de prisión de 6 meses a 2 años, multa de 6 a 12 meses. Se habla de la privación del derecho a conducir por un período superior a un año y hasta 6 años.
En personas mayores puede suceder que se encuentre con una conducción imprudente agravada. Cuando se expresa un manifiesto desprecio por la vida e integridad de los demás usuarios.
En este caso la pena de prisión pasa a ser de entre 2 y 5 años, multa de 12 a 24 meses. Se realizará la privación del derecho a conducir por un período de 6 a 10 años.
Para distinguir mejor entre la conducción administrativa temeraria y la criminalidad. Hay que tener en cuenta que en las infracciones administrativas ponen en peligro a otros.
Delito de conducción temeraria con medio añadido
El apartado 2 del artículo 380 regula la conducción con presunta imprudencia. En virtud del cual se considera conducción imprudente el consentimiento de ciertas conductas.
Conducir a una velocidad superior a los sesenta kilómetros por hora de la permitida legalmente en las vías. Estás serán urbanas u ochenta en las interurbanas.
Conducir con un nivel de alcohol superior a 0,60 miligramos por litro en aire exhalado o 1,2 gramos en la sangre.
En estos casos no es necesario acreditar la situación concreta de peligro. Las conductas en sí mismas ya suponen un grave peligro para la seguridad vial, y son castigadas.
El artículo 381 del código penal establece una tipificación calificada de delito conducción temeraria. Donde se el elemento de desprecio manifiesto por la vida de los demás.
Esta infracción no consiste solo en conducción temeraria, sino que está reservada para casos de extrema gravedad. Se asume que no solo pone en peligro la vida, sino que se produzca un resultado lesivo o nocivo.