Delito Coacciones

El delito coacciones es aquel que atenta contra la libertad individual a través de la violencia de una persona. Esto ocurre cuando se impide a una persona que haga algo que no desea hacer porque lo considera injusto.

El delito coacciones es entendido como el empleo de la fuerza para obligar a alguien contra de su voluntad. Desde la perspectiva jurídica se justifica como el uso de la violencia o intimidación, con intención de beneficiarse. 

Este es uno de los delitos que va en contra de la libertad de las personas y conlleva una pena. 

Tipos de delito coacciones en el código penal español

En este ámbito el sujeto activo utiliza la violencia para obligar al sujeto pasivo.  

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

El sujeto pasivo será aquel que realice algo que esté en contra de su voluntad. Es posible impedir a algo que no está prohibido por la ley, de acuerdo con el artículo 172.

El bien jurídico que se protege es la vulneración de la libertad de obrar del individuo. Donde el culpable de la vulneración puede tener diferentes fines.

Delito Coacciones

Se impide aquello que la ley no prohíbe, esto involucra una acción que se considera justa o injusta. Donde la violencia que se ejerce puede ser física o a través de la intimidación

Se aplica como delito doloso cuando la acción tiene la intensidad para provocar un daño intencional. En esta situación se aplica una fuerza que doblega la voluntad ajena y esta es la intención del victimario.

El victimario intenta someter a sus propios criterios a la víctima en contra de su voluntad. Estos hechos de delito coacciones recaen en penas según el código penal español. 

El artículo 172 estipula que no está legitimado el victimario que coacciona a otro con violencia. El causante de esto tendrá una pena de seis meses a tres años de prisión.

La multa que se aplicará será de 12 a 24 meses de acuerdo a la gravedad de la coacción. Los medios empleados para ejercer la violencia física o psicológica también se consideran.

La coacción de tipo agravado en el código penal

Este tipo de coacción tiene el objetivo de impedir el ejercicio de un derecho fundamental. En estos casos se impone la pena en su mitad superior, dependiendo de la causa de la intimidación.

Este supuesto acto que aplicarán cuando la coacción que se ejerce es menor a una pena en otro precepto del código. Se considera la coacción ejercida para el impedimento del disfrute de la vivienda.

Delito coacciones leves en el código penal

Para realizar una diferenciación entre los tipos de delito se valoran de acuerdo al carácter leve del hecho. Como este código penal se aplica desde el 2015 todavía no existe unanimidad.

Se suele entender la violencia utilizada, la actitud del sujeto activo y aquella gravedad que componga la acción impedida. Se determina como un delito leve porque encuadra en el tipo subjetivo para medir la gravedad de la coacción.

Es necesaria la denuncia por parte de la víctima para perseguir el delito coacciones. El código penal expone que aquel que cause una coacción leve será castigado con una multa de 1 a 3 meses. 

Es obligatorio que se realice la denuncia por parte de la persona agraviada o en caso de tener representante legal.

Delito de coacción en la violencia doméstica y de género

En el artículo 172.2 del Código Penal se desarrollan las acciones leves que influyen en la violencia doméstica y de género. En este aspecto se realiza la coacción a la esposa que esté ligada a la persona por una relación de afectividad

No importa que no exista convivencia, será condenado a una pena de prisión de seis meses a un año. La pena puede hacer cambiada por trabajos en beneficio de la comunidad que se han determinado agente 31 días a 80.

Se realizará la privación del derecho donde el porte de armas durante 1 a 3 años dependiendo del juez. Estos casos se toman cuando es del interés de un menor o de una persona discapacitada.

La pena se impondrá de modo levanté la persona que realicé el delito coacciones especialmente si es una persona vulnerable. Esto estipula la pérdida de la patria potestad de la víctima. 

La agravación del delito coacciones con el caso de la violencia doméstica se aplicará según supuestos. Donde se impondrá la pena en su mitad superior.

Se supone que se aplica cuando el delito se comete en presencia de menores de edad. Aunado a la perpetración a través del uso de las armas. 

En caso de que el culpable bajo la pena del artículo 48 o la medida cautelar. El último de estos requisitos es que el delito se cometa en el domicilio común o en el de la víctima. 

El juez dispone en estos casos de una regla para la atenuación de la pena ante el carácter facultativo. Esto supone la disminución de la pena antes la justificación de la razón en la sentencia.

La acción del acoso como delito de coacción

El artículo 172 del Código Penal establece la ejecución de los casos que consisten en el acoso. El acoso puede terminar en hostigamiento y coacción ante la víctima, lo que puede provocar un grave perjuicio en su vida.

Este tipo de delitos sólo se pueden perseguir antes de la denuncia por parte del agraviado. Debe englobar ciertas acciones que realiza el hostigador.

Ante la situación de que el victimario realice la persecución, vigilancia o cercanía física de la víctima. Cuando se trata de establecer el contacto con la víctima a través de algún medio de comunicación.

Se aplica ante el uso indebido de los datos personales para realizar la contratación de servicios. Situaciones que atentan la libertad de la víctima o contra su patrimonio

El código penal establece una pena de prisión de tres meses a 2 años. La multa será de 6 a 24 meses dependiendo del acoso insistente y reiterado por parte del victimario.

Si la víctima se considera como una persona vulnerable la pena de prisión será de 6 meses a 2 años. En estos casos es posible el trabajo en beneficio de la comunidad, esto depara en 60 a 120 días.