El delito blanqueo de capitales se produce por el blanqueo de dinero o capitales o incluso de rentas. Es el proceso mediante el cual se oculta el origen de los fondos generados por el ejercicio de determinadas actividades ilícitas.
Se incluye el tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de armas, corrupción, malversación, evasión fiscal y delitos de cuello blanco. En los artículos se considera la malversación pública, extorsión, trabajo ilegal, se trata de la declaración ilegal de dinero.
Los elementos del delito blanqueo de capitales en España
El depósito será en las cuentas bancarias en paraísos fiscales, con el objetivo de no declarar impuestos sobre las ganancias. Donde se relaciona con las finanzas de una empresa o un particular sean opacas a la Tesorería correspondiente.
El tipo penal básico del delito blanqueo de capitales establecido en el artículo 301 describe una variedad de comportamientos. Adquirir, convertir o transmitir una propiedad sabiendo que proviene de la comisión de un delito grave.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Realizar actos que busquen ocultar u disimular este origen. Ayudar a quienes hayan cometido el delito básico o delito a evitar las consecuencias de sus actos.
Ocultar u ocultar la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derechos sobre los bienes conociendo su origen ilícito. Quien adquiera, posea, use, convierta o transmita bienes, sabiendo que estos tienen su origen en una actividad delictiva.
Estas situaciones pueden ser cometidas por él o por un tercero, para ocultar su origen ilícito. Donde se participará en el delito blanqueo de capitales para evitar las consecuencias legales de sus actos.
Será reprimido con pena privativa de libertad de seis meses a seis años. En el caso de la multa será de tres veces el valor de los bienes.

Sanciones en el delito blanqueo de capitales en el código penal
La sanción especial de descalificación del infractor, incluirá en estos casos a los jueces o tribunales. Teniendo en cuenta la gravedad del hecho y las circunstancias personales del infractor.
Podrán imponer la inhabilitación para el ejercicio de su profesión o industria por un período de uno a tres años. Se acordará la medida de cierre temporal o definitivo del establecimiento o local.
Si el cierre es temporal, su duración no puede superar los cinco años. La pena se impondrá en su mitad superior cuando las mercancías tengan su origen con el tráfico de drogas tóxicas. Esto incluye estupefacientes o sustancias psicotrópicas descritos en los artículos 368 a 372.
La pena se impondrá en su mitad superior cuando los bienes provengan de otros de los delitos. Estos serán los comprendidos en los Capítulos V al X, Título XIX del código penal.
Las prevenciones a tomar en el delito blanqueo de capitales en España
La prevención del delito blanqueo de capitales tiene como finalidad prevenir y prevenir la utilización del sistema financiero. El enfoque será para el blanqueo de capitales de cualquier naturaleza por implicación delictiva en la práctica de un delito
El código expone la pena privativa de la libertad superior a tres años ante el delito blanqueo de capitales. Estas circunstancias deben ser entendidas en el contexto legal de España.
El seguimiento del delito se asimila al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales y Delitos Monetarios. El control del delito blanqueo de capitales se basa en la Ley 10/2010, de 28 de abril,
El Real Decreto 925/1995 manifiesta un enfoque distintivo en la Ley 19/1993 ante la prevención del delito blanqueo de capitales. La Ordenanza 19/1993 aprobó medidas de responsabilidad jurídica ante el blanqueo.
El lavado de dinero negro, o lavado de dinero, es un «último eslabón» en la cadena del crimen. Es un proceso por el cual el dinero obtenido ilegalmente (negro) pasa a formar parte del flujo legal de la economía.
Sujetos ligados al control del delito blanqueo de capitales
La ley española establece ciertos sujetos que obligados a realizar un control o declarar. La Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo expone su aplicación en distintos sujetos.
Instituciones de crédito, lo que conforma las finanzas, las cuentas bancarias, entidades aseguradoras autorizadas a operar en el ramo de vida. La ley se extiende a los intermediarios de seguros cuando actúen en relación con los servicios relacionados con inversiones.
La empresa de servicios de inversión, conformada por las finanzas o cuentas bancarias. Todos los derechos reservados a la sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva y sociedades de inversión.
Las entidades gestoras de fondos de pensiones, entendiendo a la sociedad gestora de entidades de capital riesgo y sociedades de capital riesgo.
La ley mantiene una inclusión importante con la empresa de garantía recíproca y la entidad de pago.
Están involucradas las personas que realizan de forma profesional actividades cambiarias. Los servicios postales relacionados con giros postales o actividades de transferencia.
Las personas que se dediquen profesionalmente a la intermediación en el otorgamiento de préstamos o créditos. Las personas que, sin haber obtenido la aprobación como entidad financiera de crédito.
Situación que permite el desarrollo profesional de las actividades que se refieren la disposición complementaria primera de la Ley 3/1994. Donde se adaptan las entidades de crédito a la segunda directiva de coordinación bancaria e introduce relacionados con el sistema financiero.
La ley considera a los promotores inmobiliarios y quienes ejerzan profesionalmente actividades de inmuebles. Auditores, contables externos o asesores fiscales.
Abogados, procuradores u otros profesionales independientes cuando participen en el asesoramiento de operaciones de venta de inmuebles o entidades comerciales. A los abogados se extiende la gestión de fondos, valores u otros activos, al momento de apertura o gestión corriente.
Las entiendas bancarias deben evaluar las cuentas de ahorro o valores con el funcionamiento o gestión de empresas. La creación o gestión de fideicomisos cuando actúen por cuenta de clientes en cualquier sector financiero o inmobiliario.
Las transacciones en el delito blanqueo de capitales en España
Las personas que profesionalmente presten los determinados servicios a terceros. La constitución de empresas u otras personas jurídicas y ejercer funciones de dirección o secretariado de una empresa,
Ser miembro de una asociación proporcionando un domicilio social o servicios comerciales, postales, administrativos y otros relacionados a una empresa.
Las personas que realicen profesionalmente las actividades a que se refiere el art. 1 de la Ley 43/2007. La ley aplica la protección de los consumidores en la negociación de bienes con oferta de reembolso del precio.
Se involucran a las personas que realicen operaciones de depósito, custodia o transporte profesional de fondos o medios de pago. Las personas naturales que realicen movimientos de medios de pago, en los términos previstos en el art. 3. 4.
Las personas que comercian profesionalmente con mercancías, en los términos del art. 38. Las Fundaciones y asociaciones, en las condiciones establecidas en el art. 39.
Se consideran sujetos obligados las personas físicas o jurídicas que realicen las actividades mencionadas ante el delito blanqueo de capitales. Al remarcar las acciones de las personas naturales cuando sean empleados de una persona jurídica, o presten servicios permanentes.
Las obligaciones que impone esta ley recaerán sobre dicha persona jurídica en relación con los servicios prestados. Los sujetos obligados a las condiciones establecidas en la ley respecto de las operaciones realizadas a través de agentes