Sobre el Delito de Impago de Pensiones

Redacción

Updated on:

Compartir:

Las pensiones alimenticias se han convertido en una norma que ayuda a mantener el bienestar de los hijos en caso de divorcio, anulación de matrimonio o simplemente un proceso de pensión alimenticia a favor de los hijos, ahora bien, de no tener la responsabilidad de realizar estos pagos, puedes caer en el Delito de Impago de Pensiones.

Dentro de este delito existe una gran cantidad de preguntas e interrogantes, como la sentencia que puedes recibir, cuales son los plazos de impago para recibir una denuncia, cuáles son los artículos de la ley sobre estos delitos y más. 

Hoy estaremos desglosando todo lo que necesitas saber sobre este delito. 

¿Qué es el Delito de Impago de Pensiones?

Se define como Delito de Impago a la demora o falta de responsabilidad del pago de una pensión a hijos o conyugues, la cual esta establecida previamente. Ahora bien, esto ingresa primeramente como delito de abandono de familia. 

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Esta es una situación más común de lo que parece, puesto que muchos padres se niegan a realizar el pago de la pensión por situaciones emocionales como tristeza o rencor al conyugue. 

Lo que busca la ley con esto, es proteger el bienestar del niño que se encuentra en el medio de un divorcio o nulidad del matrimonio. 

Sobre el Delito de Impago de Pensiones
Sobre el Delito de Impago de Pensiones

¿Cuáles son los artículos que hablan de este delito?

Dentro del código penal, podemos encontrar 2 artículos que habla sobre este delito, el cual es el 227 y 228. 

En el artículo 227 podemos encontrar:

“1. El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación, o proceso de alimentos a favor de sus hijos, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.

2. Con la misma pena será castigado el que dejare de pagar cualquier otra prestación económica establecida de forma conjunta o única en los supuestos previstos en el apartado anterior.

3. La reparación del daño procedente del delito comportará siempre el pago de las cuantías adeudadas”

Lo primero que dice este artículo, es la pena que puede obtener aquel que cometa el Delito de Impago de Pensiones, el cual va a ir desde 3 meses a 1 año en prisión o mulas de 6 a 2 años. 

Asimismo, el impago no solo se da por una pensión alimenticia, también puede darte por otros procesos, sin embargo, la pena será exactamente igual. 

En el artículo 228 podemos encontrar:

“Los delitos previstos en los dos artículos anteriores, sólo se perseguirán previa denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. Cuando aquélla sea menor de edad, persona con discapacidad necesitada de especial protección o una persona desvalida, también podrá denunciar el Ministerio Fiscal”

Para que se considere un delito, la persona que esta dejando de percibir la pensión, debe ser menor de edad o incapacitada, de lo contrario, no existe ningún tipo de reclamo ni delito. 

¿Qué sucede con el Delito de Impago de Pensiones si la persona no está en la capacidad de pagar la pensión?

Para poder exigir una pensión, se tiene que realizar un estudio previo de los ingresos del deudor, sin embargo, la situación económica de una persona puede cambiar radicalmente. 

Esta situación nos hace preguntarnos ¿Qué pasa si la situación económica cambia y no puede pagar? ¿Esto aun es delito? Esta es una situación bastante compleja, por que el delito se da si la persona no quiere pagar, pero en este caso, la persona no puede pagar. 

Lo que se penaliza en este delito, es tener el dinero para realizar el pago, y no querer hacerlo, sin embargo, si la persona no tiene el dinero, se debe realizar una nueva evaluación de los ingresos del deudor y ajustar el monto de la misma. 

¿Cuáles son los tipos de delitos de abandono a la familia?

El impago es uno de los principales delitos en cuanto a abandono a la familia, sin embargo, existen otros delitos que también son penados por la ley, entre ellos están:

Abandono de la guardia y custodia

Cuando se da la guardia y custodia a una persona, se debe mantener siempre, sin embargo, si esta decide dejar la misma sin motivo aparente, se considerará como un delito de abandono a la familia. 

Este delito no escatima si es un menor o una persona incapacitada, el mismo será igualmente penado. La sentencia de este delito puede ir entre 18 a 3 años. 

Ahora bien, existen algunas consideraciones especiales, ya que, si en el abandono la salud o libertad sexual se encuentra en peligro, el tiempo de sentencia aumenta entre 2 a 4 años de cárcel. 

Entrega de tutela a tercero

Este es otro problema grande, puesto que sin ningún tipo de autorización estará incurriendo en delito. Dependiendo de la forma en como entregues a la persona encargada y a quien se lo entregues, puedes correr con unas multas de 6 a 12 meses. 

Ahora bien, si existe un agravante y la persona a la cual estas encargado corre peligro, puede llevarte a prisión de 6 a 2 años. 

Utilización de discapacitados para mendicidad

Es muy importante entender la diferencia entre un apoyo recibido de forma voluntaria, a usar a una persona con discapacidad para poder obtener algo. Si existe algún tipo de violencia o intimidación a la persona discapacitada, la pena será de 1 a 4 años. 

Deja un comentario